Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Franco | Democracia | Congreso

La retirada de símbolos franquistas a debate en el Congreso

Izquierda Plural pide eliminar todos los emblemas del dictador
Redacción
miércoles, 23 de octubre de 2013, 06:46 h (CET)
El debate sobre la retirada de los símbolos franquistas que quedan repartidos por todo el territorio nacional vuelve de nuevo este miércoles al Congreso de los Diputados, esta vez de la mano de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) que defenderá una iniciativa sobre tema en la Comisión Constitucional.

Casi seis años después de la aprobación de la conocida como Ley de Memoria Histórica, que prevé la supresión de esos vestigios, siempre que se den determinadas condiciones, la Izquierda Plural recuerda que todavía pueden verse muchos de ellos en espacio públicos y edificios propiedad del Gobierno.

En concreto, el artículo 15 de la citada ley, que se aprobó en diciembre de 2007, prevé la retirada de escudos, insignias, plazas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura.

Izquierda Plural recalca que este precepto también contempla la retirada de subvenciones o ayudas públicas a las instituciones y propietarios privados que no retiren la simbología franquista. En opinión de este grupo parlamentario, la Administración central "debe dar ejemplo" y empezar por eliminar toda la simbología franquista que todavía queda en edificios dependientes del Estado.

Completar el catálogo
Por eso, el primer punto del texto que se someterá a votación este miércoles en la Comisión Constitucional, insta al Gobierno a quitar todos los vestigios de la Guerra Civil y la dictadura que sigue habiendo en edificios adscritos al Ministerio de Defensa.

Además, la proposición no de ley urge al Ejecutivo a completar, en colaboración con comunidades y ayuntamientos, el catálogo de símbolos de estas características a los efectos de acelerar su retirada, así como ha publicar los criterios establecidos por la Comisión técnica de expertos que ha de pronunciarse sobre esta medida en cada uno de los casos.

La Ley de Memoria Histórica deja claro que la retirada de símbolos no se aplicará "cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados", o cuando "concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto