| ||||||||||||||||||||||
Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.
-¿Franco socialista? No me vengas con esas, si fue un dictador, bajo cuyo dominio no había libertad, ni para cambiar de opinión. Su férula constreñía a todo el mundo. Sí, fue un socialista un tanto peculiar. Al ser proclamado Jefe del Estado, se dedicó a remediar, en la medida que pudo, los males que aquejaban a los españoles.
España, 1931. La República apenas había echado a andar y ya algunos pensaban que el país necesitaba purificarse a golpe de fuego y ceniza. Tanto que criticaban a la Inquisición, terminaron usando las armas medievales del fuego pero con hermanos contemporáneos. En 1931, España estrenaba República con la promesa de modernidad y justicia. Pero no pasaron muchos meses antes de que esa justicia se tradujera en incendios, saqueos y asesinatos.
Sánchez ha decretado un año para solazarse, explayarse, engatusar. Un año de gracia para gozar y que su chusma se divierta con las burlas a “su desconocido amigo” Franco. Ciento y más veces le va a recordar, más o menos una cada tres días, para no perder ritmo en la festiva celebración. 8 de enero inauguración del festival, hay que empezar pronto, no se puede perder tiempo, es corto un año para embaucar.
Sánchez repite la mitad de las cosas que hizo Franco. ¿Por qué imitará tanto un autócrata a un dictador? Vamos por partes. El bien y el mal existen, si alguien lo duda, que pregunte a Sánchez que, como decía J.R.R. Tolkien, “camina en las tinieblas porque no ha visto que llegaba la noche”. Por eso imita a Franco, pero sólo en su mitad más negra.
El 3 de julio de 1979 la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional anuló, mediante sentencia hecha pública, la resolución de la Dirección General de Política Interior del 7 de febrero que declaró ilegal a la Asociación Grande Oriente Español (Masonería Española Simbólica Regular). Desde entonces los masones españoles, ya podían inscribirse en el Registro Nacional de Asociaciones y ser una asociación legal.
El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes”, del científico francés René Thom, y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.
Para las nuevas generaciones que no tengan conocimiento de ello conviene recordarles que la hora que tenemos en España no se corresponde con el huso horario que determina su situación geográfica. Utiliza el que le corresponde a Francia, Italia, Benelux, Dinamarca o Alemania, al igual que el de todo Centroeuropa. Ahora, que vamos a volver el horario de invierno, conviene que recordemos el por qué de esa anomalía.
Casi 43 años después de aprobarse la Constitución de 1978 y del fallecimiento del dictador por causas naturales (la bilis del odio del 27 de septiembre) los últimos fusilamientos firmados por él 54 días antes de su óbito.
Me dirijo abiertamente a Miguel Massanet, colaborador del diario Siglo XXI, que en su sección llamada "Sin tapujos" lanza sin cesar artículos con contenido nacionalsocialista exacto al que reproduce, por ejemplo, la obra "El florido Pensil", libro que partiendo de textos y viñetas reales de la época franquista, se analiza de aquel ayer felizmente superado.
Bien, señores, no ha sido necesario que pasase un mes, ni una semana ni tan siquiera unos pocos días para que quedase patente un hecho que, no por descontado, tiene menor repercusión para España.
- “Puede que sea verdad que los restos de Franco estén en el camposanto de Mingorrubio, pero han dejado en el aire demasiado, además del futuro de quien los meneó”
Si es cierto eso de que la cara es el espejo del alma, con toda seguridad que hay alguna persona del sexo femenino del actual gobierno en funciones que, a juzgar por sus expresiones, por el rictus que acompaña constantemente a sus labios .
Francisco Franco Bahamonde fue por casi cuatro décadas fue caudillo de España por la gracia de Dios. Fue también el último gobernante español que acomplejado por encabezar un imperio decadente, enfatizó su investidura con una “guardia mora” y creyó liderar una cruzada para complacencia de Dios.
A un considerable número de políticos españoles no es nada recomendable dejarlos en la cocina con un tarro de miel abierto, pues el engolamiento es insaciable, propio de su incultura voluntaria: mediocridad y exceso de estupidez ya la manifiestan con holgura y descaro.Fortuna es la posibilidad de abordar la lectura de los cuentos de Julio Ramón Ribeyro (1929-1994), en los que se narra la vida y dolor de los de abajo.
Calendario:
-22 de octubre: El gobierno exhuma a Franco.
La pírrica victoria de aquellos que, con la colaboración del TS, han decidido vengarse de Franco por haber sido derrotados por él en la Guerra Civil española y, después de más de cuatro décadas de su muerte, abriendo la tumba donde están reposando sus restos, en el Valle de los Caídos.
Este dicho latino que vertido al español significa “los iguales se juntan con los iguales, se corresponden con el nuestro “las buenas yuntas, Dios las cría y ellas se juntan”.
Hace cincuenta años Francisco Franco como Jefe del Estado español, y con la autoridad que le otorgaba la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, propone a Don Juan Carlos de Borbón y Borbón como su sucesor ante las Cortes españolas y cuya posibilidad ya recogía dicha Ley de 1945 en su artículo sexto.
|