Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Constitución | Franco | PSOE | Historia

43 años después

La gran población de España aún no conoce quién fue Franco realmente
José Enrique Centén
jueves, 12 de agosto de 2021, 12:04 h (CET)

Casi 43 años después de aprobarse la Constitución de 1978 y del fallecimiento del dictador por causas naturales (la bilis del odio del 27 de septiembre) los últimos fusilamientos firmados por él 54 días antes de su óbito.


La gran población de España aún no conoce quién fue Franco realmente, para ellos es algo de la guerra, nada se ha hablado de él salvo en determinados círculos, los libros de texto están editados de forma que fue un héroe, sin profundizar lo que supuso sus 49 años de mando supremo en España, los jóvenes saben más de la II Guerra Mundial que de nuestra historia más reciente, todo ello con la aquiescencia del PSOE que no ha querido entrar en ese asunto durante los últimos 43 años, ahí están ahora aquellos dirigentes del PSOE y muchos de los actuales, unos enriquecidos y otros babeando por las puertas giratorias, esperemos que el actual PSOE junto a los partidos que le apoyan, den ese paso para que no se convierta el mayor genocida de nuestra historia en el ratoncito Pérez de los carcas desdentados y sus acólitos deseosos de obtener parte del latrocinio y prebendas de los que están cayendo por edad.


Me he atrevido a recopilar parte de la vida del genocida de solo seis meses, para que sea conocida y no tergiversada, es parte de su proceder, hay más de su felonía contra los españoles durante los 39 años que gobernó como un sátrapa enloquecido.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto