Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Espionaje

Vídeo contra el espionaje de Estados Unidos

Actores y activistas de Hollywood llaman a manifestarse el próximo sábado
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2013, 07:42 h (CET)
Un grupo de actores y activistas de Hollywood, entre los que se encuentran el director Oliver Stone, la actriz Maggie Gyllenhaal y el actor John Cusack, ha publicado en YouTube un video en contra de la vigilancia masiva realizada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos destapada por el extécnico de la agencia Edward Snowden.

De esta forma, muestran su apoyo a la plataforma 'Stop Watching Us', que ha recogido más de 570.000 firmas para exigir al Congreso de Estados Unidos que revele el alcance de los programas de espionaje de la NSA, al entender que esas prácticas representan "un impresionante abuso de los derechos básicos".

En dicho vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=aGmiw_rrNxk), que cuenta con cerca de 50.000 visualizaciones, se anima a los ciudadanos estadounidenses a participar en una marcha de protesta convocada el próximo sábado 26 de octubre.

Los organizadores del acto, que tendrá lugar en Washington DC, reclaman "que se exijan responsabilidades a aquellos dirigentes que ocultaron la vigilancia a los legisladores y a la opinión pública".




Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto