Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales | Derechos

Abandonar es matar, despacito

Hay que ser un canalla para arrojar a la calle a quien sólo te dio amor
Julio Ortega Fraile
viernes, 25 de octubre de 2013, 07:27 h (CET)
Saltos a esquinas robadas en el sofá bajo miradas cómplices que aparentan no ver…

Un rincón en un callejón, centímetros oscuros disputados a las ratas y a la basura.

La primavera eterna entre las paredes de mi universo, el conocido, el seguro, el mío…

Un invierno perpetuo entre los confines de un universo inhóspito y amenazador, un firmamento que no me pertenece, en el que no hay espacio para mí.


perro
El cacharrito de comida siempre en su sitio y siempre lleno de ese aburrido pienso. Mi carita más tierna, un par de lamentos moviendo el rabo y… ¡magia!: aparecía la deliciosa golosina…

Plásticos que son sudarios de despojos desgarrados a mordiscos buscando desperdicios que masticar, desechos que en vez de alimentar enferman.

Pero lo peor no es la incomodidad.

Lo más duro no es el frío o la lluvia.

Ni tan siquiera es el hambre el padecimiento más terrible…

La incomprensión es la pesadilla más espantosa y la soledad la más cruel de las realidades.

Unos dedos haciéndote cosquillas en la barriga…

Una garra clavándote las sucias uñas de la tristeza, del miedo, de la nostalgia, de la confusión.

Cuando arrojas de tu casa a un perro no sólo te deshaces de un ser con una piel y un estómago, también estás abandonando a una criatura que tiene un corazón con sentimientos y un cerebro con recuerdos.

¿Los tienes tú?.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto