Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Reportaje | Chernobil

Manual de supervivencia. Chernóbil, una guía para el futuro de Kate Brown

Un libro que acaba con décadas de esfuerzos oficiales para silenciar la verdad sobre el desastre nuclear
Redacción
jueves, 14 de noviembre de 2019, 08:57 h (CET)


Tras una década de investigación de archivos y de realización de entrevistas en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, Kate Brown revela en este libro la amplitud real de la devastación del desastre de Chernóbil, destapando los escalofriantes esfuerzos internacionales para minimizar las consecuencias. Sus hallazgos dejan claro el impacto irreversible de la radioactividad, enfrentándonos al hecho de que estamos emergiendo en un futuro para el cual no existe un manual de supervivencia.

Tras el accidente, los líderes soviéticos prohibieron que se hicieran públicos los informes, y la diplomacia internacional impidió la investigación porque las grandes potencias nucleares ya habían expuesto a millones de personas a la radiación con la producción y pruebas de armamento nuclear durante la Guerra Fría. A fecha de hoy, el número oficial de muertos todavía oscila entre 31 y 54 personas, aunque en realidad sabemos que la exposición a la radiación se cobró entre 35.000 y 150.000 víctimas solo en Ucrania. Como resultado, sin unos informes científicos serios, los líderes japoneses repitieron muchos de los errores en el desastre de Fukushima en 2011.

Escrita a modo de reportaje de investigación, la premiada y reconocida profesora de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Instituto de Tecnología de Massachusetts Kate Brown, ofrece en esta obra una aproximación más científica y divulgativa de los efectos del desastre.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto