Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Refléxión poética | Intermon Oxfam

Confesiones sobre la muerte

Un poema de Aurora Varela
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
viernes, 29 de noviembre de 2019, 09:03 h (CET)

Donde ella no llega

alcanza el viento tempestuoso,
rayo insaciable del olvido sagrado
que por escribir, escribo.
Ella que lo toca y desaparece,
el sueño profundo de la vida,
empezar de nuevo cuesta tanto
que perderse con el viento es el camino.

Llevo tiempo pensándole en silencio
si turbia es su presencia
cero es ella,
que a quien toca condena para siempre
y que quien con ella toca,
muere.

Si cada vida es una
no se mezclen,
porque hay una…
en la que todo desaparece.
Que a quien "muerte", es palabra que no hiere,
que la lleve a cuestas eternamente,
porque a quien hierro mata, a hierro muere.

Para Intermon Oxfam

Noticias relacionadas

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto