Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | CATALUNYA

Rubalcaba y Navarro reivindicarán la Constitución y su reforma

El PSC homenajea así la norma y se descarta para el acto de PP y C's del 6 de diciembre
Redacción
sábado, 30 de noviembre de 2013, 16:36 h (CET)

fotonoticia_20131130162354_640

El PSC homenajea así la norma y se descarta para el acto de PP y C's del 6 de diciembre

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, reivindicarán este domingo en Barcelona a las 12.00 horas la Constitución pero también la reforma federal que ambos partidos acordaron y esgrimen como alternativa a la apuesta soberanista catalana.

Fuentes socialistas han explicado a Europa Press que el PSC se plantea este acto como su particular homenaje y "reconocimiento" a la Carta Magna, anticipándose a los actos tradicionales del 6 de diciembre.

Las mismas fuentes destacan que, con este acto reivindicativo, ya no prevén participar en el acto que la plataforma 'Som Catalunya. Somos España' prepara para conmemorar la Carta Magna y que tiene el apoyo de PP y C's.

Así, los socialistas tienen previsto rechazar por segunda vez la invitación de 'Som Catalunya. Somos España', que ya instó sin éxito al PSC a participar en el acto que celebraron en Barcelona por el Día de la Hispanidad.

El acto de este sábado será en el Pabellón de la Vall d'Hebron de la capital catalana, y Navarro ha elegido para que lo presente a la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, a la que ya ha invitado en otras ocasiones.

El encuentro Navarro-Rubalcaba llega en un momento en que las relaciones entre ambos partidos están en su mejor momento después de un año en el que el 'derecho a decidir' les ha dividido en más de una ocasión.

Por un lado, aunque el PSC sigue avalando una consulta legal y acordada con el Estado, el hecho de que se haya desmarcado del frente de partidos --CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP-- que quieren llevar la consulta al Congreso le ha permitido una clara distensión con el PSOE.

Por el otro, pese a que en el PSOE persisten las voces que defienden una marca electoral propia en Cataluña, Navarro ha recibido el apoyo explícito recientemente de algunas de las voces más cualificadas en el partido, como la del propio Rubalcaba o la de la presidenta andaluza, Susana Díaz.

SIN SANCIÓN
Otro síntoma de la distensión es que el PSOE ha decidido no multar a los diputados del PSC que se desmarcaron de la disciplina parlamentaria en una votación reciente en el Congreso, decisión muy alejada de la de marzo pasado, cuando por la misma acción fueron multados con 600 euros.

Además, las discrepancias de los últimos días entre los partidos soberanistas en Cataluña también ha alejado el foco de la controversia del PSC, que la última semana la ha empleado para explicar la reforma federal por Cataluña, con actos que ha protagonizado el propio Navarro en Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto