Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Restaurantes | Gastronomía | Nochevieja

​En Marbella, Restaurante Santiago, para festejar las Navidades

La carta del Restaurante Santiago, en su renovado establecimiento, sugiere toda una suerte de marisco sabiamente tratado y recién pescado en las costas onubenses, Bahía de Cádiz y Rías Baixas
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 19 de diciembre de 2019, 08:40 h (CET)


En la bella y coqueta terraza del Paseo Marítimo les espera una sugerente carta de platos creativos y tradicionales e impresionantes vistas.

Santiago Domínguez, distinguido con más de un centenar de Premios gastronómicos Nacionales y mundiales, acaba de ser nombrado Socio de Honor por dos importantes entidades: La Carta Malacitana y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem).

Por otro lado, la actual Guía Michelín España/Portugal 2020, recomienda tanto este establecimiento como la Tabernita de Santiago.

La carta del Restaurante Santiago, en su renovado establecimiento, sugiere toda una suerte de marisco sabiamente tratado y recién pescado en las costas onubenses, Bahía de Cádiz y Rías Baixas: gambas de Huelva; langostas cantábricas; ostras, percebes, centollos y bogavantes gallegos. El paisaje oceánico en la mesa con: rodaballos, besugos voraces, lubinas salvajes, sin olvidar las raciones y pinchos que se pueden degustar en la barra con sus famosas cecinas y jamones ibéricos.

La propuesta de carnes no es menos incitante. “Uno de los platos más demandados por mis asiduos parroquianos, son el cordero al horno de mi tierra, Aranda de Duero, y el cochinillo asado estilo segoviano, acompañados por nuestros propios vinos Orben, un crianza del 2014 de Rioja o bien por un Majuelo San Cosmen de la Ribera del Duero”. Afirma Santiago, con cierto orgullo.

Un carrito de tentaciones dulces, con varias docenas de postres, se presenta al final como colofón de una entrañable pitanza.

Carta de vinos nacionales e internacionales con unas 650 referencias. Platos especiales para celiacos. Precio medio a la carta: 60 €.

Una sugerente Nochevieja


¿Santiago, qué tiene pensado para festejar la salida del 2019 y entrada del nuevo año?

Para celebrar esta fiesta tan entrañable propongo el siguiente apetitoso menú:

NUESTROS APERITIVOS: Jamón de Jabugo Sánchez Romero Carvajal

Matrimonio de boquerón y anchoas y Gambas de la lonja de Marbella

PRIMERO

Ensalada de bogavante con berros y frutas tropicales .

SEGUNDO

Pimientos rellenos de centollo al perfume de romero

TERCERO

Solomillo de ternera al foie con setas silvestres y trufa

POSTRE: Tarta de fruta de la pasión con helado

Vino blanco de Bodegas Vega Sicilia “Mandolas” y tinto Rioja “Orben”

Agua mineral, cava, café, minardises

¿Está incluido el cotillón?

Por supuesto, las tradicionales Doce Uvas de la Suerte con su Cotillón y como todos los años se darán las doce campanadas con el jamón.

Hablamos de precio por persona…

Si, 120€ I.V.A. Incluido.

La tabernita de Santiago


Justo encima del restaurante se encuentra esta simpática taberna, con una pequeña terraza informal casi sobre el mar, y una sabrosa oferta de 200 tapas, a 2 € unidad: coquinas, almejas, calamares en su tinta, anchoas del Cantábrico, croquetas, albóndigas…. Dispone a su vez de un menú diario, siempre con un guiso de cuchara, a 9 €.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto