Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | Crímenes | Netanyahu

La Corte Penal Internacional toma medidas para investigar a Israel por crímenes de guerra

​El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la investigación de antisemita, mientras que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, acogió con satisfacción la noticia
Redacción
martes, 24 de diciembre de 2019, 09:58 h (CET)


La Corte Penal Internacional ha dado un gran paso para investigar a Israel por crímenes de guerra contra los palestinos.

El viernes, el fiscal de la Corte Penal Internacional pidió a los jueces que definan la jurisdicción territorial de la investigación. Aunque Israel no es parte de la Corte Penal Internacional, una acusación podría someter a los funcionarios israelíes a órdenes de arresto internacionales.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la investigación de antisemita, mientras que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, acogió con satisfacción la noticia.

Mahmoud Abbas expresó: “Hoy es un gran día para nosotros, porque logramos lo que necesitamos, ya que a partir de hoy la Corte Penal Internacional comenzará a considerar todos estos asuntos”.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto