Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ONU | Guerra Civil | Franquismo

La ONU pone el foco sobre los abusos en la Guerra Civil y el franquismo

Un experto estará en Madrid, Andalucía, Cataluña y Galicia
Redacción
lunes, 20 de enero de 2014, 07:39 h (CET)
El relator especial de la ONU sobre justicia transicional, Pablo de Greiff, llega hoy a España para evaluar las medidas adoptadas en torno a las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista.

La visita tendrá lugar del 21 de enero al 3 de febrero. Según señaló De Greiff en un comunicado, “los mecanismos de justicia transicional no tienen como fin abrir heridas del pasado, ni están animados por un espíritu revanchista”, sino que estas medidas “buscan remediar el legado de abusos que afectaron a cientos de miles de víctimas”.

Este experto de la ONU estará en Madrid, Andalucía, Cataluña y Galicia y se reunirá con representantes del Estado y de la sociedad civil, así como con familiares de víctimas.

De Greiff se centrará en las medidas adoptadas en favor de la verdad y la memoria, la rendición de cuentas, el acceso a la justicia y la reparación integral de las víctimas y sus familiares.

La justicia transicional se refiere al conjunto de medidas judiciales y políticas que diversos países han utilizado como reparación por las violaciones masivas de derechos humanos, entre las que figuran las acciones penales, las comisiones de la verdad, los programas de reparación y diversas reformas institucionales.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto