Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Corrupción | Casa Real | Infanta

La semana de la Infanta

Hay quienes piensan que son las encuestas o las multitudes aglutinadas en calles quienes tienen la potestad de condenar a personas que hasta que no lo diga un juez son inocentes
Emilio Beta
miércoles, 5 de febrero de 2014, 16:11 h (CET)
Esta semana será una de las semanas clave para la Infanta. Este próximo sábado declarará ante el juez y ya desde hace semanas se especula si bajará o no por la famosa rampa por la que bajó su marido. Creo que desde la izquierda se ha intentado equiparar la igualdad de artículo 14 a que ella baje andando por la rampa como lo haría cualquier hijo de vecino, pero realmente, y cualquier jurista lo sabe, no significa que tengamos que ser todos iguales sino que se deben emplear mecanismos necesarios para que aquellos que no son iguales puedan tener condiciones igual de favorables que los demás. Concretando en este caso, ¿alguien se imagina que imputan a su padre o a su madre y en la rampa de Palma de Mallorca se amontonan 300 periodistas que habrá como mínimo más una multitud que madrugará para insultar a quien pase por ahí? Por ese motivo la policía ha recomendado al juez que baje la rampa en coche para evitar que pueda ser violentada con esos gritos y que éstos puedan luego perjudicarle en su declaración.

Por otro lado, ayer su abogado manifestaba en una actitud algo chulesca en mi opinión, que la Infanta no se sentiría coaccionada por los insultos o gritos que pudiese recibir el sábado antes de exponer su declaración. Si ese para mí era el motivo único que justificaba el desplazamiento en coche de la Infanta por la rampa no debería hacerlo si es verdad lo que dice su abogado. Pese a estas declaraciones esporádicas, no se sabrá que hará la Infanta hasta el próximo sábado ya que es decisión suya y no ha hecho ninguna declaración a los medios ni su abogado quiere adelantar ningún tipo de acontecimiento, normal también.

Y finalmente, sin que sirva de precedente como una defensa a la Infanta, sí que me gustaría poner en evidencia la falta de conciencia generalizada que existe en la sociedad acerca de la presunción de inocencia. Insisto en que la imagen que pretendo hoy dar en mi artículo no es de defensa férrea a la Infanta, pero sí que no entiendo cómo puede haber personas que pese a entender su alto grado de indignación no dejen expresarse delante de los jueces a quienes son citados a declarar en condición de imputados. España es un Estado de Derecho y eso significa que son los tribunales quienes aplicando la ley y la justicia evitaran la muerte de la democracia, pero hay quienes piensan que son las encuestas o las multitudes aglutinadas en calles quienes tienen la potestad de condenar a personas que hasta que no lo diga un juez son inocentes.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto