Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Crisis | Protestas

Orden de busca y captura contra Yanukovich por "asesinato masivo"

Por la represión de las manifestaciones antigubernamentales
Redacción
lunes, 24 de febrero de 2014, 12:37 h (CET)
Las autoridades ucranianas han dictado una orden de busca y captura contra el expresidente Viktor Yanukovich, al que acusan, junto a otros ex altos cargos, del asesinato masivo de civiles en la represión de las manifestaciones antigubernamentales, ha informado la agencia Interfax Ucrania.

El ministro del Interior en funciones, Arsen Avakov, ha confirmado en su página de Facebook que Yanukovich figura en la lista de buscados. "Desde esta mañana, se ha abierto una investigación por los asesinatos de civiles. Yanukovich y otros altos cargos oficiales han sido puestos en la lista de buscados", ha explicado el titular de Interior.

El expresidente Yanukovich permanece en paradero desconocido desde que el Parlamento aprobó el pasado sábado, 22 de febrero, su destitución por dejación de sus funciones constitucionales y por "violaciones masivas de los Derechos Humanos". La Rada Suprema ratificó ese mismo día la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 25 de mayo.

Sin embargo, Avakov ha revelado que la última noticia que tienen de Yanukovich es de esta misma mañana, cuando relevó de sus funciones a sus guardaespaldas del servicio secreto. Yanukovich estaba cerca de su residencia de Balaklava, en la península de Crimea.

El ministro del Interior en funciones ha explicado que el jefe de Gabiente de Yanukovich, Andriy Kliuyev, y varios guardaespaldas que viajaron junto a Yanukovich cuando salió de Kiev, el viernes, se han marchado este lunes en tres vehículos con destino desconocido, informa el diario 'Kyiv Post' citando a Avakov.

En concreto, Yanukovich partió de Kiev con dos helicópteros el viernes con dirección a Jarkiv para participar en un encuentro de dirigentes de la región rusófona del este de Ucrania. Sin embargo, tras pasar la noche en una de las residencias presidenciales, decidió no participar en el evento del sábado y en cambio grabó el vídeo que se emitió durante el fin de semana para denunciar el "golpe de Estado" de la oposición.

Después viajó en helicóptero hasta el Aeropuerto de Donetsk, donde él y sus guardaespaldas abordaron dos aviones privados Dassault Falcon. Sin embargo, el control de fronteras impidió el despegue de los aparatos y Yanukovich viajó hasta la residencia presidencial de la ciudad de Donetsk. Desde allí se desplazó junto a sus fieles en una caravana ya sin escolta policial y se instaló en un centro vacacional privado "evitando intencionadamente las residencias oficiales", según Avakov.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto