Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | UCRANIA | Independencia

Crimea declara su independencia de Ucrania

Declaración secesionista aprobada con el voto de 78 parlamentarios de los 100 totales
Redacción
miércoles, 12 de marzo de 2014, 07:34 h (CET)
El Parlamento crimeo aprobó ayer la declaración de independencia de Crimea, como paso previo a la celebración del referéndum en el que los ciudadanos de esta región autónoma de Ucrania deben decidir este domingo si quieren que su territorio se una a Rusia o no, ha informado la cadena de televisión Russia Today.

La declaración secesionista fue aprobada con el voto de 78 parlamentarios de los 100 que componen la cámara legislativa regional. Según Russia Today, esta declaración es un paso "necesario" para celebrar el referéndum del 16 de marzo, en el que los crimeos deben pronunciarse sobre la anexión a Rusia o la continuidad en Ucrania con mayor autonomía.

"Este documento es muy importante tanto para el referéndum como para que Crimea se una a Rusia", explicó un responsable de Prensa del Parlamento de Crimea, en declaraciones a la agencia RIA Novosti. La declaración de secesión ha sido aprobada en una sesión extraordinaria del Parlamento.

La ratificación de este texto llega en un momento en el que el nuevo Gobierno ucraniano está intensificando sus gestiones a nivel internacional para presionar a Rusia para que retire las tropas de Crimea y para que desautorice el referéndum de esta región autónoma que hasta 1954 fue parte de Rusia.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto