Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Crimea | Rusia

El 96,6% de la población de Crimea respalda la adhesión a Rusia

15.000 personas se concentran en Simferopol para celebrar los resultados
Redacción
lunes, 17 de marzo de 2014, 07:04 h (CET)
El 96,6 por ciento de la población de la región ucraniana de Crimea ha votado este domingo a favor de la adhesión de la provincia a Rusia, según revelan los resultados con el cien por cien del escrutinio finalizado, según ha informado la cadena de televisión rusa RT.

El Consejo Supremo de Crimea solicitará formalmente este lunes a Rusia su adhesión, tal y como ha anunciado el viceprimer ministro de Crimea, Rustam Temirgaliev. Asimismo, una delegación parlamentaria viajará a Moscú durante la jornada.

Por su parte, el vicepresidente de la cámara baja del Parlamento ruso, Sergei Neverov, ya ha afirmado que el organismo aprobará "en un futuro próximo" las leyes necesarias para permitir la adhesión de la región.

"Los resultados del referéndum en Crimea muestran claramente que los residentes consideran su futuro únicamente como parte de Rusia", ha dicho, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

"Mucha gente ha votado a favor de la adhesión de Crimea a Rusia, lo que habla por sí mismo. Es la respuesta a todos los que estos últimos días han intentado evitar que los habitantes de Crimea determinen su destino, su futuro y el futuro de sus hijos", ha sostenido.

"Se trata del futuro que tenemos en común, en un país en el que las leyes son respetadas, en el que se protegen los derechos y las libertades de los ciudadanos, en el que hay un líder fuerte y en el que se tiene una postura de principios que restaurará la justicia histórica", ha remachado Neverov.

Alrededor de 15.000 personas se han concentrado en la localidad de Simferopol, capital de la república, para celebrar los resultados. Los participantes en las celebraciones portan banderas rusas y crimeas y presenciaron un concierto en directo mientras esperaban al anuncio de los resultados.

La decisión de celebrar un referéndum fue tomada después de que el expresidente Viktor Yanukovich abandonara el poder en febrero tras varios meses de manifestaciones en su contra. Crimea, cuya población es de mayoría rusa, se negó a reconocer a las nuevas autoridades.

Así, y ante el temor de que el nuevo Gobierno no respetara sus derechos, las autoridades crimeas solicitaron protección a Rusia. Una de las medidas más polémicas fue la decisión del nuevo Parlamento de abolir la protección de las lenguas minoritarias.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto