Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Oscar Tuma y Julio Velazquez reparan la estufa

Los más prominentes críticos de la actual administración del partido de gobierno prometen devolver el calor a su relación con el presidente Horacio Cartes
Luis Agüero Wagner
martes, 18 de marzo de 2014, 07:36 h (CET)
Dijo Ryszard Kapuściński que cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante, y nada mejor para corroborarlo que mantenerse atento a la manipulación que realizan los responsables de las secciones políticas en la mayoría de los periódicos.

En algo que es habitual en los medios paraguayos, una campaña periodística se inició contra los sectores del oficialismo menos afines a los intereses de los empresarios que comercian con la información desentendiéndose de la verdad.

El objetivo más evidente de los últimos tiempos fue distanciar al sector al cual pertenecen el diputado Oscar Tuma y el senador Julio Velázquez del presidente Horacio Cartes, luego de que éste declarara que su relación con ellos se había enfriado.

Con su habitual ironía, Velazquez respondió que en el caso de padecer un enfriamiento, simplemente podría comprarse una estufa o medias de lana.

Luego de un escándalo por contrabando que involucrara directamente a los empresarios que manipulan información desde este grupo empresarial de medios, un nuevo papelón salpicó al diario Ultima Hora.

Todo empezó con un supuesto distanciamiento por las declaraciones del presidente Horacio Cartes, quien reconoció favorecer a Arnaldo Samaniego en las internas coloradas. Lejos de experimentar una caída tras este posicionamiento, el diputado Oscar Tuma amplió su ventaja en las encuestas sobre sus adversarios, por lo que hubiera sido innecesaria una ruptura con quienes lo beneficiaron con sus declaraciones.

Sin embargo, en uno de sus titulares, el diario Ultima Hora aseguró que el sector oficialista al cual pertenecen el diputado Oscar Tuma y el presidente del Congreso paraguayo, emitirían un comunicado en contra del presidente Horacio Cartes.

De acuerdo con los interesados, la información resultó ser falsa. En un comunicado ampliamente difundido en las redes sociales, el diputado Tuma aclaró que su sector del Partido Colorado jamás pensó realizar ningún tipo de pronunciamiento contra el presidente que llevaron al poder, Horacio Cartes.

Tuma y Velazquez también aclararon que aunque pueden ocasionalmente estar en desacuerdo, respetan las decisiones políticas del presidente de la república, y algunos desencuentros puntuales no significan que dejarán de apoyar al Ejecutivo.

Ratifican la vigencia de su compromiso de seguir apoyando a Cartes, sin dejar de reivindicar su derecha a expresar libremente sus posiciones, siempre de frente y no por debajo de la mesa como lo hacen algunos de sus adversarios.

También afirman que solo hacen política dando la cara, no recorriendo embajadas difamando a las personas o utilizando los medios para distorsionar la verdad. En alusión al clan Samaniego, afirman que no basta solo con hablar de unidad, sino que hay que practicarla.

En este sentido, es frecuente en Paraguay que el sector que se encuentra en posesión de algún cargo adopte una retórica llamando a la unidad, a “estar todos unidos”, que traducido del diccionario político paraguayo al idioma español significa “Déjennos a nosotros hacer todo lo que se nos antoja sin protestar”.

Como la jerarquía solo se apoya en el favoritismo que ostentan los cortesanos, advirtieron algunos, los vientos pueden variar en una fracción de segundos. Después de todo, lo frío puede pasar a caliente de un momento a otro.

Dijo Georg Christoph Lichtenberg que el matrimonio, al contrario de la fiebre, comienza con calor y termina con frío. Pero claro que como dice un viejo adagio, cada cual siente el frío como anda vestido.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto