Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Estudiantes

Nueva huelga estudiantil contra los recortes y el retraso en las becas

Habrá manifestaciones en diversas ciudades como Madrid, Barcelona y Zaragoza
Redacción
jueves, 8 de mayo de 2014, 06:22 h (CET)
La Federación de Estudiantes Progresistas (FAEST), Estudiantes en Movimiento y la Plataforma de Afectados por las Becas han convocado conjuntamente una huelga en todos los centros educativos y universidades para este jueves, 8 de mayo, en protesta por los recortes en educación y por los retrasos en el pago de las becas, además de volver a pedir la retirada de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).


estudiantes08_05
En declaraciones a Europa Press, el presidente de FAEST, Fidel González, ha precisado que la jornada de huelga se desarrollará "principalmente" en las universidades ya que "los universitarios se encuentran entre los más afectados por los recortes".

En cuanto a la marcha, ha detallado que se realizará el recorrido habitual por la capital, de la Plaza de Neptuno hasta la sede del Ministerio de Educación en Madrid, a partir de las 18.30 horas, y que en la cabecera se situarán, junto a las organizaciones convocantes, FETE-UGT, FETE/CC.OO. y STES, además de contar con el apoyo de los profesores.

En cuanto a la elección de la fecha, ha indicado que se ha intentado que sea "antes del inicio de los exámenes" mientras que las acciones a seguir durante la jornada se concretarán en esta semana, aunque es probable que se lea un manifiesto con las principales reivindicaciones.

Según González, "los estudiantes no pueden seguir aguantando que este Gobierno siga recortando derechos y becas, sin hacer nada". "El grave retraso en el pago de las becas y los recortes en éstas que han dejado a miles de estudiantes en una situación límite, han sido 'la gota que ha colmado el vaso' para convocar esta huelga estudiantil", ha añadido.

El pasado 20 de abril, representantes de Sindicato de Estudiantes y la Plataforma de Afectados por las Becas entregaron una carta al ministro del ramo, José Ignacio Wert, en la que denunciaban la "nefasta política" en materia de becas y calificaban de "inadmisible" la "tardanza en la notificación y posterior entrega de las becas que corresponden a los estudiantes y que ya les han sido asignadas".

Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto