Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cascos azules | ONU

La noruega Kristin Lund, primera mujer en dirigir una misión de los cascos azules

A partir del 13 de agosto
Redacción
martes, 13 de mayo de 2014, 07:41 h (CET)
Las Naciones Unidas han designado este lunes a la primera mujer en comandar una de las operaciones de mantenimiento de la paz del organismo mundial. Se trata de la noruega Kristin Lund, que desarrollará su labor al frente de los cascos azules en Chipre.

El secretario general de la ONU Ban Ki Moon, ha sido el encargado de nombrar a la general de división Kristin Lund como comandante de la Fuerza de Naciones Unidas encargada del mantenimiento de la paz en Chipre (UNFICYP).


NU17_05
Lund reemplazará al general chino Chao Liu el próximo 13 de agosto. "La general Lund ha tenido una distinguida carrera, con más de 34 años de mando militar y una dilatada experiencia tanto en el plano nacional como internacional", ha explicado Ban a través de un comunicado.

La nueva jefa de la UNFICYP estará al frente de unos 900 soldados y policías que vigilan la zona de amortiguamiento de 112 millas (180 kilómetros) que han separado a los chipriotas griegos y turcos desde hace décadas.

En su currículo destaca como comandante en jefa adjunta del Ejército noruego de 2007 a 2009 y como jefa del Estado Mayor de la Guardia Nacional noruega. También sirvió en misiones de la ONU en el Líbano y en la ex Yugoslavia.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto