Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | 11-S

Obama inaugura el Museo del 11-S

Pueden verse objetos relacionados con los atentados y las operaciones de rescate
Redacción
viernes, 16 de mayo de 2014, 06:14 h (CET)
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha inaugurado este jueves el Museo y Monumento del 11-S, construido en donde se erigían las Torres Gemelas hasta que fueron derribadas por los suicidas que secuestraron dos aviones comerciales el 11 de septiembre de 2001.

"Aquí contamos la historia para que las generaciones que nacerán nunca olviden", ha afirmado Obama en un emotivo discurso en el que ha destacado que este museo es un "lugar sagrado de curación y esperanza".

La ceremonia se ha desarrollado en una de las estancias del monumento situada bajo tierra en la que aún se aprecian parte de los cimientos de las Torres Gemelas. En el acto han participado, además de Obama y su esposa, Michelle Obama, el expresidente Bill Clinton y su mujer, Hillary, y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

Estas personalidades han visitado el museo, en el que se pueden ver objetos relacionados con los atentados y las operaciones de rescate posteriores. En la sala principal del museo se ha colocado un gran obelisco con nombres de los casi 3.000 fallecidos en los ataques de Washington, Nueva York y de los pasajeros del cuarto avión, el que se estrelló en Shanksville, Pennsylvania.

El presidente estadounidense mencionó expresamente casos como el de Welles Crowther, un 'broker' de 24 años con un pañuelo rojo que salvó decenas de vidas en el piso 78 de la Torre Sur. Su cuerpo fue identificado entre los de las víctimas en 2002 y ahora un pañuelo como el que llevaba ese día está expuesto en el museo tras ser donado por su madre, Allison.

La propia Allison Crowther intervino en la inauguración, al igual que Ling Young, una mujer que pudo salir del edificio gracias a la ayuda del joven.

También se expone un reloj calcinado, el que llevaba Todd Beamer, un comercial de software informático que lideró la revuelta de los pasajeros del vuelo 93 de United Airlines que terminó con el avión estrellado en Shanksville y evitó así un nuevo ataque terrorista.

Para Obama, este monumento "reafirma el verdadero espíritu del 11-S: amor, compasión y sacrificio, y lo consagra para siempre en el corazón de nuestra nación". "Creo que todos los que vendrán aquí vivirán una experiencia profunda y conmovedora", ha pronosticado.

El presidente estadounidense ha recordado además que hace tres años "nuestros SEALS (fuerzas especiales de la Armada estadounidense) se encargaron de que se hiciera justicia", en referencia a la operación en la que murió el líder de la organización Al Qaeda, responsable de los atentados, Usama Bin Laden. "Nada podrá nunca quebrarnos. Nada puede cambiar quiénes somos como estadounidenses", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto