Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Historia | Yacimiento

Hallan 12 pinturas de arte rupestre en Castellón

Con una antigüedad de 7.000 años
Redacción
martes, 20 de mayo de 2014, 06:14 h (CET)
El Ayuntamiento de Vilafranca (Castellón) ha localizado un yacimiento con arte rupestre con al menos 12 figuras humanas y animales con una antigüedad de 7.000 años. Se trata de un proyecto del consistorio de esta localidad llevado a cabo con el apoyo del Ministerio de Cultura y dirigido por la doctora Inés Domingo, arqueóloga del ICREA/Universitat de Barcelona/SERP, y el doctor Dídac Román, arqueólogo de la Université de Tolousse Le Mirail/Universitat de Valencia.

Ambos arqueólogos, junto al alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, han presentado este lunes el resultado de una investigación cuyo trabajo de campo se desarrolló el pasado mes de noviembre, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En la exploración se detectaron, al menos, 12 figuras localizadas en un abrigo, bastante afectadas en su conservación por el polvo y por los elementos. Los medios informáticos y digitales han permitido identificar más aspectos que los que pueden apreciarse en una primera observación. Las figuras evocan escenas de caza y momentos previos al proceso de caza y representan animales como toros, cabras y también arqueros.

En secreto para protegerlo
La localización del yacimiento se mantendrá en secreto hasta que se determinen las medidas de protección por parte de la Generalitat Valenciana. Los arqueólogos han destacado la variedad de figuras halladas y han apuntado que hacía muchos años que no se realizaba un descubrimiento de esta envergadura en el arte rupestre levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El análisis detallado del hallazgo se dará a conocer en los foros científicos correspondientes para su mejor análisis, identificación y clasificación.

Relaciones
El yacimiento localizado permite establecer relaciones entre las pinturas de la zona de Valltorta-Gasulla con las situadas en el Bajo Aragón, ya que el entorno de Vilafranca fue territorio de paso.

Dídac Román e Inés Domingo no sólo han trabajado en la prospección de este nuevo yacimiento. En la covatina del Barranc de les Carabasses, un yacimiento rupestre ya conocido en el término de Vilafranca, han llevado a cabo un proceso de investigación y análisis que ha permitido localizar nuevas pinturas que no se conocían hasta la fecha.

El objetivo del Ayuntamiento de Vilafranca y los arqueólogos es que el Barranc de les Carabasses permita difundir la riqueza del arte rupestre en el término de Vilafranca, para lo que se está elaborando un proyecto didáctico y de difusión.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto