Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Papa Francisco | Iglesia

El Papa defiende el celibato, pero deja la "puerta abierta" al cambio

Durante su visita a Tierra Santa
Redacción
martes, 27 de mayo de 2014, 06:20 h (CET)
El Papa Francisco ha defendido este lunes el celibato para los sacerdotes, pero ha afirmado que "la puerta está siempre abierta" al cambio. "El celibato no es un dogma", ha dicho el Pontífice a los periodistas en el avión que de vuelta a Roma, tras su visita a Oriente Próximo.

Al ser preguntado sobre si la Iglesia Católica podría algún día permitir que los sacerdotes se casen, como ya ocurre en otras Iglesias cristianas, Francisco ha insistido en dejar la puerta abierta a un cambio, con comentarios similares a los que ya hizo cuando era arzobispo de Buenos Aires.

"El celibato es una regla de vida que aprecio mucho y creo que es un regalo para la Iglesia, pero ya que no es un dogma, la puerta siempre está abierta", ha señalado este lunes el Papa, en referencia a esta tradición que se remonta a cerca de 1.000 años.

Durante su visita a Tierra Santa, el Papa Francisco ha centrado su discurso en la búsqueda de la paz ha ofrecido su casa en el Vaticano para que se celebre una reunión entre el presidente de Israel, Simon Peres, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, por la paz.

Antes de concluir su viaje de tres días por la zona, el Papa ha visitado la explanada de las Mezquitas y ha pedido que nadie instrumentalice el nombre de Dios para la violencia. Posteriormente, ha rezado en el Muro de las Lamentaciones.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto