Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales | Derechos

Dedicado a los activistas

Porque cuando un sistema es cruel hay que cambiarlo
Julio Ortega Fraile
sábado, 31 de mayo de 2014, 13:15 h (CET)
Se formó en su boca un tapón de silencio sólido, húmedo, afilado, y las palabras hubieron de retornar a su garganta desangradas en ahogo. Su mirada, girándose, regresó al interior de sus retinas y la escena dejó de ser afuera para ser adentro. Mordió las palmas de sus manos con los dedos y sus dientes se cerraron en un puño. El corazón comenzó a latirle en el estómago.

Porque calló de pronto, porque la respiración le sabía a bilis, porque hablar, ver y pensar le dolía y porque comprender le revolvió, se estaba gestando en ella una activista por los derechos de los animales. Cuando en su cabeza el miedo dejó de incapacitar su sueño, cuando la rabia ya no secuestró su cordura y la coherencia triunfó sobre el egoísmo y la contradicción, la activista había nacido.

Volverán a sus labios la voz y la sonrisa, la alegría lo hará a sus ojos y el oxígeno a sus pulmones. Volverá a acariciar y a abrazar pero ya jamàs será la misma. Hay puertas que sólo pueden atravesarse en un sentido, y hay habitaciones de las que uno promete no salir hasta haber conseguido abrir todas las ventanas.

La fuerza que infunden la compasión y la empatía es infinitamente mayor que la que otorgan el desprecio y la crueldad. No hay mejor razón para la lucha que la inocencia ni arma más temible para defenderla que la razón. No son la gratitud del que salvamos ni el dinero la recompensa más valiosa sino contemplar cómo se aleja, tal vez sin mirarnos, para ser otra vez dueño de su vida y de su libertad.

Gracias, compañeras y compañeros. Sois héroes, de los que no albergan conciencia de serlo y de los que no buscan la fama ni tienen un precio. Héroes de verdad.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto