Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Sonar | Festivales

El Sónar se despide con Massive Attack y el productor de Daft Punk

Lykke Li fue otro de los platos fuertes con su soul electrónico
Redacción
lunes, 16 de junio de 2014, 06:52 h (CET)
El productor de Daft Punk Nile Rodgers y la banda británica Massive Attack han sido los principales encargados de despedir la XXI edición del festival de Música Avanzada y New Media Art Sónar de Barcelona con dos conciertos masivos y aclamados en el recinto Fira Gran Via de L'Hospitalet (Barcelona) la noche de este sábado.

Como plato fuerte de la noche, los británicos Massive Attack han reeditado el mismo concierto ofrecido el jueves a los visitantes acreditados para gran clamor del público, atento a sus sonoridades y videproyecciones con enorme entusiasmo y gran afluencia.

Los de Bristol han interpretado así temas como 'Angel' y 'Teardrop' aunque han actualizado su discurso a fecha de este sábado con frases tan propias de esta jornada como 'Cae un trozo de fachada de la Sagrada Familia' para gran regocijo del público, que también ha disfrutado aplaudiendo el ya usado 'Felipe VI, abdica' de la pasada jornada.

Todo ello se ha solapado casi con la sueca Lykke Li, cuyo soul electrónico ha atrapado a miles de fan con su último disco, 'I never learn'.

Los sentidos cantos al desamor de la vocalista y compositora nórdica han retumbado en el escenario Sónar Pub del certamen, donde la joven carismática ha empezado con el single de su trabajo homónimo, solo un mes después de que el álbum haya visto la luz.

Tras el éxito de su trabajo 'Wounded Rhymes', su debut como actriz en el thriller sueco 'Tommy' y su participación en el último disco de David Lynch, la artista ha demostrado en el festival su capacidad versátil con momentos para la épica, momentos para la dramática --'Never gonna love again'--, para una faceta tribal --con 'Jerome'--, otra más bien dulce --'Just like a dream'-- y seductora constantemente.

Chic han vuelto a sonar después de su actuación de 2006 con su ineludible música disco, con el emblema de Nile Rodgers a la cabeza en el momento más dulce de su carrera, especialmente gracias a 'Get Lucky', de Daft Punk, quien ha derramado en el Sónar temas de alto voltaje para todos los públicos esparciendo la alegría de vivir.

Chic ha arrancado con un enérgico 'Everybody dance' seduciendo a la pista expectante, para pasar a proclamas de su carrera como 'Like a Virgin', 'Notorius' y 'Get Lucky', que han triunfado en una de las actuaciones más esperadas de la jornada.

El también productor de temas de Diana Ross, David Bowie, Madonna y Mick Jagger, ha demostrado estar en plena forma con un directo potente, lleno de luz y con público para regalar una sesión insuflada de energía y entusiasmo, que ha animado a aplaudir y saltar en un fin de fiesta muy 'disco'.

Por su parte, el productor James Murphy --líder de LCD Soundsystem-- ha regresado al festival para ofrecer una sesión de house de lo más refinada tras el proyecto Despacio objeto de peregrinaje de muchos durante el Sónar de Día, y lo ha hecho con una sesión que ha congregado a la mayor parte del público, entregado a sus combinaciones a base de vino tinto y mesa de mezclas.

Calentando motores
El inglés Kieran Hebden, más conocido por su nombre artístico Four Tet, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la última noche del Sónar, con una sesión de fusiones electrónicas que ha convencido a una pista llena.

Hebden ha jugado con multitud de sonidos y estilos, desde el jungle hasta el reggae pasando por el garage y el house, con la complicidad de los bombos: ha ofrecido una sesión vibrante y ritmos étnicos que ha animado a los asistentes a bailar y saltar.

Con melodías de combinaciones delirantes que han rozado la psicodelia, Henbden ha ofrecido una sesión sobria en la que las luces y los led han quedado en segundo plano, dejando el protagonismo escénico a sus predecesores, los cabezas de cartel Massive Attack.

También dirán adiós al Sónar Rudimental, Yelle y Dj Snake entre muchos otros, a la espera del próximo año: todos ellos, y últimos nombres de la jornada, como DJ Nigga Fox, Boxinbox y Ralph Lawson cerrarán el XXI cumpleaños de este festival.

Noticias relacionadas

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto