Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La linterna de diógenes

Cosas de Palacio

El próximo jueves Don Felipe será Rey de España
Luis del Palacio
martes, 17 de junio de 2014, 07:29 h (CET)
La astenia matutino-primaveral me desaparece como por ensalmo, no por efecto del té cargado ni del chorro de agua fría de la ducha, sino por la siguiente frase que me viene del inefable programa de Ana Rosa, uno de los muchos en los que se tritura la actualidad para regurgitarla en nuestros sufridos oídos: “El “merchandising” que ha producido la próxima proclamación de Felipe VI como Rey, se deja ver en las numerosas tiendas de souvenirs; mientras los vecinos “engalonan” los balcones de las calles por donde avanzará la comitiva real”

Pues sí, aunque no sea por falta de galones, no estará de más que doña Rosa (no hablo de Quintana, sino de cualquier doña Rosa) “engalone” sus macetas de geranios con tirabuzones de acetato en su versión rojo y gualda. Hasta la “alcalda” de Madrid lo ha recomendado.

Todo el país “espera con expectación” –diría uno de esos reporteros becarios- ese paseo, no triunfal pero sí muy simbólico, que antaño se hacía en carroza. Pero no están los tiempos para alardes regios ni principescos. El boato, la pompa y la circunstancia, que se las queden los británicos. En nosotros hasta la reverencia con que las damas del PP obsequian a SSMM queda bastante ridícula. Don Juan Carlos y Doña Sofía, con muy buen acuerdo, prescindieron de la corte, con lo que muchos cortesanos “in pectore” se quedaron con un palmo de narices. Algunos de “lo grandes” de aquella época –los que aún estén vivos- acaso se lo hayan perdonado; comprendiendo, quizá, que las mayordomías honoríficas y otras sinecuras palaciegas, pertenecen al antiguo régimen (y no pienso en el de Franco, sino en otro mucho más antiguo).

En fin, en vísperas de la proclamación de Felipe VI (algunos hablan de “coronación”, sin saber todavía que en España no se corona al Rey, sino que lo sancionan las Cortes Generales) creo expresar la opinión de muchos a través de la mía: Con excepción de dos naciones –Francia y Alemania- los países con más alto nivel de vida, mayor participación democrática de los ciudadanos en la “cosa pública” (“res publica”= república) de la Europa actual son monarquías.

¿Por qué no tratar de mejorar lo perfectible en vez de hacer experimentos con fórmulas que no han sido probadas (o sí: en países como Venezuela)?

Creo que ahora más que nunca deberíamos no ser cobayas. Es preciso desarrollar el verdadero sentido crítico.

Y tampoco estaría de más que fuéramos un poco más generosos con quienes sacaron al país del atolladero en un pasado bastante reciente ¿Por qué tendremos esa tendencia a levantar barricadas cada vez que no nos salen las cuentas o nos vienen mal dadas?

Dejemos las “fórmulas magistrales” a los boticarios. Tiempo habrá para consultas; no lo dudo. Pero entretanto creo que a Don Felipe habría que desearle un próspero reinado.

Y, colguemos o no guirnaldas de los balcones el próximo jueves, observemos de cerca a los que dicen luchar contra “la casta” (Porque ya se sabe: “de casta le viene al galgo” y me parece que estos, desde luego, no son podencos).

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto