Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | VATICANO | Felipe VI

Los Reyes visitan hoy al Papa Francisco en el Vaticano

Primer viaje al extranjero
Redacción
lunes, 30 de junio de 2014, 06:08 h (CET)
Los Reyes de España Felipe VI y Letizia visitarán este lunes 30 de junio el Vaticano, donde les recibirá en audiencia privada el Papa Francisco. De esta manera, la Santa Sede será el primer destino internacional de su agenda y está previsto que los nuevos monarcas renueven la invitación al Pontífice para que venga a España en el año 2015, coincidiendo con las celebraciones del Año Jubilar con motivo de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Los Reyes estarán acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas. Está previsto que la delegación española aterrice en Roma hacia las 11.00 horas y la audiencia con el Pontífice tendrá lugar a las 12.00 horas. Posteriormente, tendrán un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Esta misma semana, el pasado lunes 23 de junio el Papa se reunió durante 45 minutos con la cúpula de la Conferencia Episcopal Española (CEE), encabezada por su presidente, Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, su vicepresidente, Carlos Osoro, arzobispo de Valencia y el secretario general y portavoz, José María Gil Tamayo.

Los Reyes de España tuvieron la oportunidad de conocer, saludar y hasta conversar durante unos minutos con el Papa cuando eran Príncipes de Asturias el pasado 19 de marzo de 2013 durante la misa de inicio su pontificado.

Esta visita al Papa con la que inauguran su agenda confirma y valida la tradición de los reyes españoles de acudir a la Santa Sede al inicio de sus reinados para ser recibidos por el Sucesor del apóstol Pedro. Es muy probable que la reina de España acuda a la cita con el pontífice vestida de blanco en virtud de lo que se conoce como el 'Privilège du blanc', el 'Privilegio del blanco'. Una virtud por la que sólo las reinas católicas pueden contrariar el protocolo general que establece el Vaticano para ser recibidos por el Papa, y les concede así el privilegio de presentarse ante él vestidas de blanco y con mantilla blanca. El requisito es ser reinas y pertenecer a una monarquía de las establecidas como católicas.

La primera vez que Don Felipe visitó el Vaticano, fue el 26 de junio del año 2000 con ocasión del Jubileo de la Iglesia Católica y entonces Príncipe de Asturias atraversó la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y se arrodilló bajo su umbral unos momentos, en actitud de recogimiento, para ganar, como un peregrino más el jubileo. En esa ocasión fue recibido por el papa Juan Pablo II.

El actual rey de España conoció al Papa Wojtyla en 1982, cuando Juan Pablo II visitó por primera vez España y la última vez que lo vio fue en mayo de 2003, de nuevo en Madrid, con motivo del quinto viaje del Pontífice a España.

Un mes después de la boda de los Príncipes de Asturias, el 28 de junio de 2004, el Papa Juan Pablo II bendijo su matrimonio e hizo votos para que la pareja formaran un hogar feliz lo que constituye una tradición de la Familia Real española, en una reunión en la biblioteca privada del Pontífice.

Don Felipe y Doña Letizia volvieron de nuevo a la Santa Sede el 1 de mayo de 2011 para asistir a la beatificación de Juan Pablo II en la plaza de San Pedro, cuando conocieron a Benedicto XVI.

Además de con Juan Pablo II y el Papa Bergoglio, los nuevos monarcas también se reunieron en el Vaticano con Benedicto XVI precisamente el día de la beatificación del papa Wotyla el 1 de mayo de 2011. Además, el Papa Emérito fue recibido por los entonces Príncipes de Asturias en Santiago de Compostela el 6 de noviembre de 2010, cuando el Papa Ratzinger visitó la ciudad española con motivo del Xacobeo compostelano.

En agosto de 2011 Don Felipe y Doña Letizia volvieron a reunirse con Benedicto XVI en Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Le acogieron en el palacio de la Zarzuela y asistieron al encuentro que mantuvo el pontífice con los muchachos de todo el mundo en la base de Cuatro Vientos.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto