Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | CDC

Oriol Pujol deja la secretaría general de CDC y renuncia al escaño

Tras su imputación en el caso de las ITV
Redacción
martes, 15 de julio de 2014, 06:17 h (CET)
El diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha anunciado este lunes que dejará el escaño y que abandonará definitivamente la Secretaría General de CDC, de la que se apartó provisionalmente delegando sus funciones en Josep Rull y Lluís Corominas tras ser imputado en el caso de las ITV.

150714cdc

En un comunicado, ha dicho que ambas decisiones son irreversibles y las toma para que el próximo período de sesiones en el Parlament y el próximo curso político arranquen "con el orden, liderazgo y personas que CDC necesita para poder dar la máxima garantía de que el proceso --soberanista-- saldrá bien".

Pujol afirma que ha llegado el momento de acabar con la situación de "interinaje" que vive el partido y que los máximos órganos de la formación nacionalista y su Consell Nacional puedan acordar una nueva estructura y nuevas responsabilidades en CDC.

El diputado defiende que ha sido una buena "decisión temporal" apartarse de la secretaría general y del liderazgo del partido en el Parlament, pero sentencia que esta situación de provisionalidad, en contra de su deseo, se está haciendo demasiado larga.

Así, Pujol concluye que esta situación de interinaje en el que se encontraba el partido y el grupo en el Parlament "no será lo bastante fuerte para dar soluciones y respuestas para los próximos y decisivos meses".

"Voy dejándolo todo para no perjudicar en nada", concluye el diputado, que ve clave e histórico el segundo semestre de este año, en el que está prevista la celebración de la consulta el 9 de noviembre.

Pujol dice que su relevo al frente del partido en "ningún caso" puede alterar el planteamiento estratégico e ideológico por el que CDC apostó en su último congreso en Reus (Tarragona), en el que apostó por primera vez por el Estado propio.

MÁS DE UN AÑO DE IMPUTACIÓN
En marzo de 2013 cuando se conoció su imputación, Pujol delegó sus funciones como presidente del grupo parlamentario y como secretario general para no entorpecer el proceso soberanista, aunque entonces remarcó que esperaba que fuese una situación "reversible".

Desde entonces, sus funciones en el partido las asumieron de forma compartida el secretario de organización, Josep Rull, y el vicesecretario de Coordinación Institucional, Lluís Corominas, mientras que Jordi Turull se hizo con el liderazgo de CiU en el Parlament.

Este marzo la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) sumó a la imputación inicial por presunto tráfico de influencias otra por presunto soborno, una acusación que se extendió a su mujer, Anna Vidal, y a los empresarios Sergi Alsina y Ricard Puignou.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto