Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EUTANASIA | Política | libertad

¿La eutanasia?

Enric Barrull Casals, Girona
Lectores
viernes, 21 de febrero de 2020, 17:41 h (CET)

Según para lo que nos interesa a cada uno o a cada partido político, se invoca lo que hacen en el resto de los países de nuestro entorno, es decir, en Europa. Así somos tantas veces de parciales o pillos, según se vea.

Para subir el salario mínimo, se compara con el que se recibe en otros países europeos, y me parece bien ese estudio comparativo, para ir mejorando según se pueda en nuestra economía.

Sin embargo, llega el momento de la eutanasia y no se menciona –mejor dicho, se esconde– que sólo está aprobada en tres países europeos, los del Benelux, y con experiencias muy desagradables en algunos casos. Es más: ni siquiera hay un debate social en grandes países europeos sobre la eutanasia. ¿Acaso les falta sensibilidad a esos países o son frívolos, o es que han llegado a conclusiones muy distintas respecto a la legalización de la eutanasia?

El Gobierno quiere sacar adelante la eutanasia cuanto antes, con una prisa que, al menos, resulta sospechosa. Quiere hurtar a la sociedad el necesario debate sobre una cuestión tan polémica, quiere aplicar su mayoría parlamentaria asumiendo políticamente esta ley sin escuchar a nadie, porque tiene miedo a la libertad.

Es lo que Leopoldo Abadía,el conocido articulista y antiguo profesor que tanto éxito tiene por escrito o en televisión, por su rigor-buen humor-sentido común, nada más conocer el programa del actual Gobierno, comentó en redes sociales: “¡Qué miedo tienen a la libertad!”.


Noticias relacionadas

En las últimas décadas, hemos asistido a una grotesca mutación ideológica, alimentada por la degradación de la educación y la imposición de realidades ficticias mediante campañas propagandísticas descomunales. La extinción del pensamiento crítico y el arrinconamiento de la cultura del esfuerzo han abierto las puertas del poder a una fauna de dirigentes mediocres, reflejo nítido de una sociedad en decadencia.

El pasado 6 de junio de 2024 presenté una denuncia contra un taurino de Albal, acusándole de delitos leves como amenazas y coacciones, siendo admitida por la jueza, cuyo juicio celebraremos hoy en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja, con la misma jueza que investiga la DANA.

Atrapados cada día entre las noticias producidas por las causas y efectos de lo que decide Donald Trump (ahora los aranceles), así como la concatenación de borrascas potentes con nombres alfabéticos en nuestro país (Nuria es la próxima), ha pasado inadvertida la llegada de la primavera, así como el día mundial de la poesía, el pasado 21 de marzo. Como cada año, puntuales a su cita, nos traen la promesa de un tiempo mejor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto