Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Creaciones | Autores | Pensamientos

Ignorantes

No me rompo ni me apago
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
sábado, 22 de febrero de 2020, 19:00 h (CET)

Si ellos me ven desde un rascacielos, yo estaré disimulando bien. Y ya amigos, subo y subo y el escultor perece, subo y subo y un día seré basura. Subo, pero no para estar con ellos, subo dentro de mi cuerpo porque me pongo bien, gano deseos de vivir, salud y es todo un misterio que me cuesta entender. No se darán cuenta, no sabrán pues son la oscuridad total, desconocen que “el día que he nacido yo, crecieron todas las maravillosas flores”.

Ignoran que algún día saldré corriendo como el gato Lukas Chughaing y treparé por los árboles moviéndome entre sus ramas. Me alejaré para siempre, no sabrán que soy “la fiera”, “la insensata”, “la violenta”, “la mala cristiana cenicienta”, “la que odia las cruces pero convive con una en su cadena desde que era pequeña”, tampoco me gustan las misas aunque sean cantadas y siento amor por la virgen siendo este un sentimiento que circulará por mi sangre hasta la muerte.

No soy santa, no soy dulce, no soy frágil tampoco. No me rompo, no me apago, no me hundo, no es no.

No me vencen las palabras, pero no me gusta que me tiren ni me empujen.

Soy confusión, ignorancia, ciencia cierta y ¿tolerancia?.

No sé bien lo que soy, pero el respeto debe ser universal, la igualdad debe demostrarse y lo ético, aplicarse. Sí, sí, sí a la importante presencia de las palabras que prometen. 

Noticias relacionadas

En el marco del Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, el H. Congreso del Estado de Puebla fue sede de una rueda de prensa encabezada por la diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura. Acompañada por integrantes del colectivo científico y cultural Sabersinfin, la legisladora destacó la importancia de revalorar el papel de los promotores voluntarios de lectura y gestores culturales.

Pochita era un nombre especial para mí. El gato de mi padrino lo tenía, "Pocho", pero Pocha resultó pocha, enferma. Toda su vida con tos y con sus patitas un poco paralizadas, se dejaba coger, sólo sus hermosos ojazos verdes, radiantes luceros que dicen "te quiero", nos hacen felices. 

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto