Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

Ciudadanos ejemplares

Ilustres decepciones
Francisco J. Caparrós
martes, 12 de agosto de 2014, 07:31 h (CET)
Nunca es tarde cuando la dicha es buena. Lo revela el acervo de la sabiduría popular, que cuando se pronuncia suele llevar mucha razón. Me vienen a la memoria algunos ejemplos que lo constatan, como el del recientemente nombrado hijo predilecto de Felanitx, el escultor y arquitecto Guillem Sagrera. Entre los trabajos más representativos de este creador destaca el edificio gótico de la Lonja de Palma, construida a raíz de la enorme actividad comercial de la isla de Mallorca en esa época, aunque también es conocido por su labor como responsable de las obras en la catedral de Ciutat. Por tanto, cualquier objeción que podamos hacer a su nombramiento, no sólo resultaría poco justificada sino insólita.

Ahora bien, esta designación, que ha llegado medio milenio tarde, es de esos reconocimientos que enaltecen mucho más a quien lo otorga que a quien lo recibe. Después de lo que ha llovido desde 1456, fecha aproximada de su muerte, cualquier atisbo de vanidad en el artista o en lo que pueda quedar de él es impensable. Por tanto, ¿a quién puede beneficiar si no este nombramiento, más que al equipo de gobierno municipal que lo otorgó? Quizá por eso, pero también porque quienes han concedido el título a Sagrera no querían cometer el mismo error que ha terminado dejando en evidencia a algunos de sus homónimos, que no pusieron tanto empeño como ellos en cerciorarse sobre quienes recaían sus reconocimientos, han optado por elegir a un candidato de lo más sólido. Porque si después de más de cinco centurias, transcurridas desde que el arquitecto felanitxer nos dejase su talento en herencia para deleite de generaciones futuras, que se sepa todavía nadie lo ha podido poner en entredicho.

No podemos decir lo mismo de aquellos a los que, sin merecerlo en absoluto, la premura de los políticos por solaparse los unos a los otros en los noticiarios ha convertido en notables de la noche a la mañana. También se me ocurren algunos nombres para ilustrarlo, pero creo que no será necesario porque de sobra se encuentran presentes en la mente de todos nosotros.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto