Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jordi Pujol | Política

Pujol revela que el Parlamento catalán aún no le ha llamado a comparecer

Convergència recuerda que se lo ha pedido
Redacción
jueves, 28 de agosto de 2014, 06:21 h (CET)
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha dicho este miércoles que el Parlament aún no le ha citado para comparecer sobre sus cuentas en el extranjero sin regularizar: "Primero me lo han de comunicar", ha declarado escuetamente a la salida de su casa en Barcelona, en declaraciones recogidas por TVE.

280814pujol

Este mismo miércoles, ante la sede de CDC, el coordinador general del partido, Josep Rull, ha recordado que su partido ha pedido "pública y privadamente" a Pujol que comparezca en la cámara tras confesar que tuvo esas cuentas.

Si Pujol accede, puede hacerlo el mismo martes 2 de septiembre, cuando la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament vote su comparecencia --que apoyaron todos los grupos salvo CiU-- o bien más adelante, aunque también existe la posibilidad de que no compareciese, porque hacerlo no es obligatorio.

Varios partidos de la oposición han asegurado que, en función de la información que Pujol pueda explicar en su eventual comparecencia, luego decidirán si piden la creación de una comisión de investigación específica en el Parlament.

Rull aseguró recientemente que Pujol no ha comunicado a CDC cuáles son sus intenciones, y también reveló que el coordinador de régimen interno y comunicación del partido, Francesc Xavier Sánchez, tuvo un encuentro con el expresidente y le pidió comparecer en la cámara.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto