|
Ficha técnica
|
81- Croacia: Lafayette (4), Simon (12), Bogdanovic (26), Saric (10), Tomic (8) -cinco inicial--; Rudez (4), Ukic (5), Markota (5), Zoric (4) y Babic (3).
78- Filipinas: Tenorio (2), Chan (17), Norwood (2), Aguilar (-), Blatche (28) --cinco inicial--; Alapag (4), William (6), De Ocampo (5), Fajardo (2), Dalistan (2) y Pringis (10).
Parciales: 23-9, 14-22, 20-18, 14-22 y 10-7
Árbitros: Reyes (México), Rocha (Portugal) y Alamiri (Kuwait). Eliminaron por personales al croata Saric y al filipino Norwood
Incidencias: Primera jornada del Mundial 2014 para el grupo B. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).
|
|
El Mundial 2014 a punto ha estado de depararnos su primera gran sorpresa a las primeras de cambio. En Sevilla, Filipinas ha estado a punto de sorprender por completo a una Croacia deficiente, y llevarse una victoria histórica.
La selección del sudeste asiático, apoyada por su numerosa afición desplazada hasta la capital andaluza, incluso ha tenido la última posesión del tiempo reglamentario para consumar la campanada; pero su tirador, Jeff Chan, ha errado el tiro que les hubiese dado el triunfo; y en el tiempo extra se ha terminado imponiendo la lógica más por la bisoñez filipina que por el buen hacer balcánico.
En el primer cuarto Croacia, sin hacer su mejor baloncesto y dando aparentes muestras de estar desperezándose, fue logrando progresivamente rentas de más de diez puntos aplicando la superioridad interior de la pareja Saric-Bogdanovic, y aprovechándose de la candidez y la precipitación filipinas en el tiro.
De hecho, los lanzamientos de los asiáticos apenas si llegaban a tocar el aro, y los yerros se multiplicaban especialmente de menos de su estrella, Andray Blatche (1 de 7 en el período inicial). Así, el 23-9 era más que lógico.
Filipinas se activa
Pero los filipinos, apoyados por su numerosísima afición, se vinieron arriba y, a partir del segundo cuarto, empezaron a plantar cara en condiciones a los croatas. Ello coincidió no sólo con la presencia en cancha de la segunda unidad de los de Repesa, sino también con el despertar de Blatche, que logró dos canastas en penetración antes de retirarse momentáneamente por problemas físicos.
Además, dos triples de Chan -el segundo, sobre la bocina del descanso- y un 3+1 anotado por Alapag llevaron el delirio a las grandas de San Pablo, y la ilusión a unos filipinos que, en la mitad del partido (37-31), estaban muy vivos.
Tras el descanso, pese a un ligero tirón croata (48-39, min 25), continuó el buen hacer filipino gracias a su notable acierto exterior, y al cambio de táctica de juego de Blatche, dedicado a buscar las penetraciones en vez de los tiros de media/larga distancia.
Así, Filipinas se puso a tres, cómo no, con un triple, éste de Jayson William, justo antes de que una técnica a De Ocampo por "flopping" y un triple inverosímil de Markota sobre la bocina del tercer cuarto (57-49) dieran algo de aire a una Croacia absorta.
A punto de llegar la sorpresa
Y decimos bien, sólo algo de aire, porque en los diez minutos finales Filipinas de sino arriba de tal forma que estuvo a punto de ganar el partido. Un parcial de 0-8 con dos triples de Chan y Blatche colocaron el empate a 64 a 3:10 del final; y otra canasta del propio Blatche dio tres puntos de ventaja (66-69) a los suyos, mientras el "filipinizado" Palacio de los Deportes casi se venía abajo de la emoción.
William, tras la momentánea reacción croata, empató a 71; y Filipinas gozó de la última posesión para haberse apuntado la victoria. El propio William resbaló levemente antes de iniciar la penetración, y eso propició que no pudiera darle el mejor balón posible a Chan, que erró, no en muy buena posición, el tiro ganador.
En la prórroga, Filipinas también llegó a estar por delante (73-75, a 2:01), pero sus limitaciones y su falta de experiencia impidieron que se llevara el triunfo ante una Croacia no mucho más tranquila ni brillante, pero que sentenció, gracias a Bogdanovic y Rudez, desde el tiro libre. El público de San Pablo ovacionó a Filipinas en su despedida; no era para menos.
|