| Ficha técnica | 82- Senegal: Dalmeida (9), Mal. Ndoye (8), Faye (20), Badji (1), Dieng (18) -cinco inicial--; Niang (-), Thomas (2), Mam. Ndoye (-), Diop (10), Ndour (8) y Ndiaye (6).
75- Puerto Rico: Arroyo (11), Vassallo (6), Balkman (21), Galindo (6), Santiago (2) --cinco inicial--; Barea (15), Franklin (4), Sánchez (2) y Rivera (6).
Parciales: 20-29, 21-11, 22-18 y 19-17
Árbitros: Aylen (Australia), Belosevic (Serbia) y Julio (Angola).
Incidencias: Segundo partido de la segunda jornada del Mundial 2014 para el grupo B. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla). |
|
Senegal ha protagonizado el primer resultado sorprendente dentro del grupo B. Si ayer Filipinas se quedaba a las puertas de un histórico triunfo ante Croacia, hoy los africanos han logrado su primer triunfo mundialista más allá de las eliminatorias "de clasificación".
Hasta la fecha, dato aportado por nuestro compañero sevillano Ángel Vilches, Senegal sólo había ganado un partido en la copa mundial, y fue a Corea del Sur en Grecia 1998 cuando ambas selecciones ya habian sido eliminadas. Hoy, en Sevilla, han dado buena cuenta de una Puerto Rico que, sin duda, está muy lejos de sus mejores días.
Los boricua, otrora en la clase media alta del baloncesto mundial, actualmente son JJ Barea, Carlos Arroyo y Renaldo Balkman, con un Daniel Santiago veterano y envejecido, y con un "roster" general en el que cunde la anarquía y falta calidad.
Hoy les ha faltado el segundo de ellos durante tres cuartas partes del mismo, y bien que lo han notado ante un rival físico y animoso, pero que tampoco es nada del otro mundo, ni muchísimo menos.
Fue precisamente el veterano base ex NBA quien lideró el festival de triples en que se convirtió el primer cuarto. Arroyo, con tres aciertos y once puntos en total, se erigió en el máximo anotador hasta que, en los inicios del segundo cuarto, se tuvo que retirar por lesión. Senegal intentaba contrarrestar con el buen hacer de Faye, pero el 20-29 parecía indicar que iba a ser presa fácil de los centroamericanos.
Nada más lejos de la realidad. Aunque Barea cogió el relevo anotador de su herido compañero, el segundo cuarto supuso el despertar senegalés, con un juego no muy preciso pero sí veloz y vistoso, ante la falta de ideas de Puerto Rico.
Faye siguió con sus buenos números, y empezaban a aparecer Ndour y la estrella Dieng, que acabaría siendo el mejor con 18 puntos y 13 rebotes. Senegal tomó la delantera hasta por cuatro puntos, aunque un triple final de Barea dejó las espadas en todo lo alto al descanso (41-40).
Senegal se va poco a poco
La igualdad, aunque con Senegal siempre por delante, se mantuvo durante casi todo el tercer cuarto, hasta que se le acabó la gasolina a Barea y entró en liza el tercer base de Puerto Rico, Carlos Rivera. Pese a los ocho puntos de Balkman, el tirón final de Senegal gracias a Dalmeida, Faye -sendos triples- y Diop dejaba un más que ilusionane para ellos 63-58, a falta del último período.
En éste, el daño que Dieng hizo en la zona y las canastas puntuales de Maleye Ndoye dejó a Senegal con la victoria casi hecha (70-60, min 34). Aunque todavía debieron sufrir un poco, porque los nervios les atenazaron durante algunos minutos, aprovechando Puerto Rico, con Barea, para ponerse a tres (70-67, min 36).
Mas esta Puerto Rico parece no dar para más.
Un gancho de Dieng y cuatro tiros libres de Diop sentenciaron, a 48 segundos (79-69), un duelo que para Senegal, por los motivos ya comentados, es histórico. Puerto Rico, cero de dos, apunta a última clasificada del grupo B.
|