Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

La paja en el ojo ajeno

Pablo Iglesias, sorprendido in fraganti
Francisco J. Caparrós
martes, 2 de septiembre de 2014, 07:04 h (CET)
Siempre pensé que reprender las infracciones cometidas al volante, eran competencia exclusiva de la Dirección General de Tráfico. Que me corrijan si me equivoco, pero esos señores con tricornio y uniforme que patrullan las carreteras son quienes se encargan de mantener el orden vial, corrigiendo a quienes las perpetran no siempre de la manera que a cualquier conductor le gustaría, es decir, con una amonestación verbal. Pero hace ya tiempo que el cuerpo militarizado es consciente que la aplicación de refuerzos es la manera más viable de modificar y después prolongar en el tiempo determinadas conductas disruptivas al volante.

Pero resulta que no, que no es de la Guardia Civil en exclusiva eso de reprender a los conductores irresponsables, sino también de quienes no tienen otra cosa más interesante que hacer que criticar determinadas actitudes ajenas, obviando la más que probable viga en el ojo propio. Yo mismo, sin ir más lejos, me permito en esta columna elucubrar sobre lo que pudo haber sido y no fue, cada semana, y me quedo tan ancho.

Es la información que yo, como espectador de tercera generación, deduzco de la instantánea que circula por Internet mostrando a Pablo Iglesias, líder de Podemos, al volante de un humilde utilitario. Puestos a lucubrar, nada indica que no esté parado en el arcén, haciendo una llamada a su seguro de automóvil para que le envíe una grúa para recogerlo a él y a su coche.

Con la llegada de los celulares con cámara fotográfica incorporada, nadie está a salvo de de ser sorprendido en una situación comprometida. A partir de ya, cada cual tendrá que otear su entorno en busca de un objetivo indiscreto que pueda poner en entredicho su proceder cívico; sobre todo si es un personaje público, que ha tenido que pisar muchos juanetes para llegar a estar donde está, porque de otra forma –todo hay que decirlo- no habría podido ni acercarse.

Es el precio de la fama, dirán algunos, y probablemente tengan mucha razón. No se puede pecar de pardillo de esa manera, y esperar que nadie aproveche la tesitura para arrimar el ascua a su sardina.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto