| Ficha técnica | 79- Senegal: Dalmeida (9), Mal. Ndoye (13), Faye (20), Ndiaye (5), Dieng (13) -cinco inicial--; Thomas (2), Mam. Ndoye (-), Diop (2), Ndour (13) y Badji (2).
81- Filipinas: Tenorio (5), Chan (4), Pingris (-), Aguilar (6), Blatche (18) --cinco inicial--; Alapag (18), David (-), De Ocampo (2), Norwood (7), Fajardo (15) y Dalistan (6).
Parciales: 19-13, 5-24, 12-20, 20-15 y 15-17
Árbitros: Belosevic (Serbia), Rocha (Portugal) y Julio (Angola).
Incidencias: Primer partido de la quinta y última jornada del Mundial 2014 para el grupo B. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla). |
|
El baloncesto le debía una a la selección filipina, y hoy ha permitido que los asiáticos dejen la Copa del Mundo estrenando su casillero de victorias al ganar a Senegal por 79-81, en el tiempo extra.
Por su parte Senegal, con esta derrota, será cuarta si gana Croacia a Puerto Rico; en ese caso, se enfrentaría a España en octavos de final. Cualquier otra combinación le haría terminar tercera del grupo B.
De haber tenido algo más de suerte y de tino en los instantes finales de cada partido, Filipinas viajaría seguro a Madrid para jugar las eliminatorias. El espectáculo ofrecido en cada partido, tanto en la cancha como en las gradas de San Pablo por sus aficionados, así lo hubiera merecido. Pero por lo menos no se irá de vacío de Sevilla.
El combinado de Vincent Reyes, salvo contra Grecia, ha llegado al último minuto de cada partido con opciones claras de haber ganado, pero no ha sabido tener el temple necesario en los momentos calientes. Incluso hoy ha vuelto a desperdiciar la posesión que, en el tiempo reglamentario, le habría llevado a la victoria; pero, a cambio, en la tarde de hoy sí que ha sabido resolver en la prórroga.
0-19 de parcial
Filipinas se sobrepuso a la buena dirección de Dalmeida, y al acierto anotador experimentado por Faye en el primer cuarto. Sus 11 puntos, con tres triples, permitieron a Senegal tomar seis de ventaja (19:13, min 10) antes de que, en el segundo cuarto, el juego veloz y combinativo de los filipinos les desarbolara, hasta el punto de hacerles encajar un parcial de 0-19 con el que se pasó del 22-16 al 22-35 (min 18).
Cinco puntos de Blatche, dos triples de Dalistan -cada uno desde una esquina- y otro de Alapag dejaron claro que Filipinas, cuando su buen movimiento de bola encuentra el acierto exterior, es una selección muy peligrosa casi para cualquier rival. Senegal sólo anotó cinco puntos en el segundo período, y llegó al descanso trece abajo (24-37).
Claro que si de algo adolece Filipinas es de bisoñez general, y también de cierta blandura de manos a la hora de recepcionar ciertas acciones, lo que le hace perder muchos más balones de la cuenta. Senegal, que le vio las orejas al lobo, comenzó a apretar en defensa, y ya antes del último cuarto le había recortado a su rival más de la mitad de su renta (44-49, min 30).
Y así, los africanos consumaron la remontada a 2:30 del final, con una canasta de Faye (61-60) al contragolpe, después de una pérdida de balón filipina.
La respuesta de Fajardo y Blatche fue contrarrestada por Maleye Ndoye, a 33 segundos del final, con el triple que supuso el definitivo empate a 64 en el tiempo reglamentario. Filipinas, una vez más, no pudo o no supo aprovechar el tiro que le habría dado la victoria.
Celebración con su gente Pero en la prórroga, y sobreponiéndose a la eliminación de Blatche, a los asiáticos sí que les acabó sonriendo la fortuna. La labor de Fajardo y la frialdad de Alapag en los tiros libres acabó decantando el duelo en favor de Filipinas, cuyos jugadores acabaron celebrando el triunfo, mano con mano, con los aficionados que tan sobresalientemente les han venido apoyando a lo largo de todos y cada uno de los cinco días, en los que Sevilla y el mundo se han dado cuenta de que en la antigua colonia española también se juega, y muy bien, a "eso del baloncesto".
Senegal, a esperar ahora que la mermada Puerto Rico sorprenda a los rebeldes jugadores croatas -hay polémica, y gorda, con Jasmin Repesa, hasta el punto de haber solicitado su dimisión antes del encuentro de hoy- para esquivar a la selección española en el cruce de octavos. Eso sí, sean terceros o cuartos, a los senegaleses nadie les quitará ya su histórica clasificación.
|