Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Mundial 2014 / Grupo B

(71-79) Grecia, sólida líder del grupo B

Merecida victoria griega sobre una irregular Argentina. Grecia-Serbia y la albiceleste contra Brasil, en octavos
Victor Diaz
jueves, 4 de septiembre de 2014, 21:58 h (CET)
Ficha técnica
71- Argentina: Prigioni (10), Campazzo (10) Herrmann (7), Nocioni (8), Scola (17) -cinco inicial--; Mata (-), Laprovittola (7), Gutiérrez (3), Delia (4) y Safar (5).

79- Grecia: Calathes (18), Zisis (13), Papanikolau (6), Printezis (15), Bouroussis (16) --cinco inicial--; Vasileiadis (2), Sloukas (3), Kaimakoglou (2), Antetokounmpo (-) y Vogioukas (4).

Parciales: 16-28, 17-16, 17-20 y 21-15

Árbitros: Reyes (México), Aylen (Australia) y González (España).

Incidencias: Último partido de la quinta y última jornada del Mundial 2014 para el grupo B. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).
Grecia ha culminado esta noche el golpe de mano dentro del grupo B del Mundial 2014, con un triunfo de prestigio que le consolida como una clara candidata a obtener medalla, como mínimo. Los helenos marcaron la diferencia en dos cuartos y medio, y pese a que Argentina se les acercó bastante, siempre controlaron el "tempo" del partido.


Ahora, los de Fotis Katsikaris se jugarán el pase a cuartos de final frente a Francia; mientras que Argentina deberá buscar la clasificación para la misma ronda en el gran clásico sudamericano contra Brasil. Eso sí, tanto unos como otros evitan a España hasta las semifinales.


Marcando el territorio

Si hasta el momento Grecia era el equipo que estaba practicando el mejor baloncesto del grupo, los de Katsikaris quisieron seguir con la tendencia en el que, a priori, era el gran partido del grupo B.


Con Calathes manejando los hilos y, además, anotando con asiduidad, y con Printezis ofreciendo su tradicional regularidad y efectividad jugando de "4", Grecia rápidamente tomó las riendas del encuentro, dado que además, por parte argentina Scola tenía poca ayuda.


Por si fuera poco, el pívot argentino no podía en su propia canasta con un también extraordinario Bouroussis, que firmó unos sobresalientes seis puntos y cinco rebotes en el primer cuarto -para 16 y 15 en el total-, tras el que Grecia había dicho a Argentina y a su temperamental hinchada que allí estaban ellos, y que no se iban a dejar impresionar (16-28, min 10).


Argentina, no obstante, comenzó el segundo período reaccionando. Los puntos iniciales de Nocioni y las acciones de Scola les acercaron hasta los tres de desventaja (28-31) mediado el cuarto.


Claro que entonces volvió la "primera unidad" griega, y sendos triples de Bouroussis -sí, Bouroussis acertó por fin desde fuera-, Printezis y Zisis devolvieron al descanso las cosas a su sitio (33-44). 


El del escolta, espectacular y sobre la bocina, provocó un amago de tángana, dado que probablemente se lo "dedicara" a la "barra quilombera" que poblaba el fondo de San Pablo en el que, por entonces, atacaban los griegos. 


Grecia comenzó la segunda mitad como un cohete, hasta el punto de que Nocioni, desquiciado, recibió una técnica por palmear el balón visiblemente cabreado. Resultado, 0-8 de parcial, y los helenos que lograron su máxima renta (33-52, min 22). 


A partir de ahí, durante muchos minutos, Argentina se movió a pequeños tirones, sin llegar nunca a inquietar a una Grecia que, a cada acercamiento albiceleste a 10 o a 8 puntos, respondía con el sucesivo alejamiento hasta los catorce o quince. Todo al son que marcaba Calathes. 


Resistencia a la heroica argentina

Hasta que el partido enloqueció en el último cuarto -con técnica incluída a Bouroussis por algo similar a lo de Nocioni-, y Argentina -y su hinchada- se metieron de lleno en el duelo. Safar y Campazzo reavivaron la ilusión de los suyos, y una canasta de Scola les puso en el cogote griego (68-70) a 4:25 del final. 


Pero no tuvieron nada que hacer. Grecia, siempre manteniendo la sangre fría, enlazó rápidamente un parcial de 0-7, y una canasta de fantasía de Printezis bajo el aro -con perfecta combinación de todo el equipo griego- cerró un encuentro que, como decíamos al principio, confirma a los europeos como candidatos a hacer, pese a las bajas con las que llegaban, a hacer algo muy importante en España 2014. 


Así pues, los emparejamientos de octavos, por este lado del cuadro, son España-Senegal, Grecia-Serbia, Brasil-Argentina y Croacia-Francia. Y, por el otro, Estados Unidos-México, Lituania-Nueva Zelanda, Turquía-Australia y Eslovenia-República Dominicana. Todos ellos, ya en Madrid y Barcelona, respectivamente. Porque el Mundial ya es historia -bendita historia- para Sevilla y para Andalucía.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto