Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

El estado de Derecho en cuestión

Soy un firme defensor del Estado de Derecho y por eso me asusta la impunidad y la frecuencia con que lo invocan sus violadores
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 29 de septiembre de 2014, 07:29 h (CET)
Un Estado de Derecho no admite intocables y aún menos que los privilegios que gozan algunos les permitan apropiarse de dinero de un Estado empobrecido que recorta derechos fundamentales.

Un Estado de Derecho tiene que ser transparente y el desinterés por serlo, en España, es tal que se permite que los aforados miembros del Tribunal de cuentas sean elegidos con criterios más relacionados por los intereses de los partidos del poder, cuyas cuentas deberían controlar, que por sus competencias, como cualquiera puede comprobar. Tampoco es concebible que los resultados tarden años y lleguen cuando ya no soluciona nada.

Los partidos del poder de España muestran su desprecio al Estado de Derecho, sin rubor y un buen ejemplo de ello es que permitan, como ya he indicado, en otros artículos, el silencio administrativo y discrepancias entre registros catastrales, por enormes que sean éstas.

En estas circunstancias, cuando tantas de nuestras vergüenzas están con el culo al aire, cuando cada vez es mayor el número de nuestros conciudadanos que cae en la miseria, cuando pese a privarnos de derechos fundamentales, cuando el endeudamiento de nuestro territorio está creciendo de forma inexplicable, cuando la mayoría somos cada vez más pobres y la minoría cada vez más rica. Estos partidos del poder tienen el morro de invocar, como si fuera su patrimonio, el Estado de Derecho.

Abusan de la libertad de opinión que se atribuyen, gritan ultrajados y no dejan que los otros nos expresemos. Soy un ferviente defensor de la libertad de opinión, pero me asusta y mucho que se prostituyan los propios principios que se proclaman.

Alguien tendrá que recordar a estos poderosos que no nos representan, como indican todos los estudios que se han publicado desde el principio del actual gobierno. Ninguno de nuestros representantes políticos llega a la media. ¿Cómo es posible que se les infle la boca cuando afirman que nos representan?

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto