Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EEUU | trump | Groenlandia | China | Geopolítica

China tiene la vista puesta en Groenlandia

Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprársela a Dinamarca
Germán Gorráiz López
martes, 18 de febrero de 2025, 10:54 h (CET)

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte.


Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca. Ese globo sonda provocó un terremoto entre una población de Groenlandia, que se siente abandonada y empobrecida por la metrópoli danesa, a pesar de sus grandes recursos naturales.


Así, según la empresa demoscópica Verian, una amplia mayoría de sus 57.000 habitantes votaría sí a un referéndum sobre la independencia de Dinamarca. El objetivo de EEUU es forzar un referéndum de independencia en la isla para convertirla después en un Estado vinculado a EEUU, previo pago de los presupuestos anuales del gobierno autónomo groenlandés, estimados en 1.400 millones de euros.


¿Panamá, nuevo estado asociado?


En 2023, en relación con el Canal de Panamá, Trump declaró que "construimos el Canal de Panamá y nunca debimos dejarlo en manos de los panameños, porque hoy en día está en manos de los chinos". Asimismo, amenazó con "recuperar el control de un canal panameño bajo la influencia y el control de China, que debe terminar inmediatamente".


Después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visitara el país, las presiones de EE. Así, la autoridad que administra el canal anunció que trabajará con EEUU para "optimizar la prioridad" a los barcos de ese país que pasen por el canal de Panamá y que permitirá a los buques de la Armada estadounidense el libre tránsito por el canal.


Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que no renovaría el memorándum "La Ruta de la Seda" con China, lo que supondrá una subida de las tasas para cruzar el canal, con consecuencias negativas para las exportaciones chinas a EEUU.


Sin embargo, el objetivo final de Trump es convertir Panamá en un estado vinculado a EEUU y controlar de facto el paso del Canal para evitar que lo cruzaran los cargueros chinos, obligándole a cruzar el Cabo de Hornos y encarecer las exportaciones.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto