Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caja madrid | Tarjetas opacas

Arturo Fernández devolverá los 37.000 euros que gastó con las tarjetas opacas de Caja Madrid

“Siento profundamente haberme visto envuelto en este enredo y quiero expresar muy sinceramente mi sentido de responsabilidad"
Redacción
sábado, 4 de octubre de 2014, 08:28 h (CET)

El presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de CEOE, Arturo Fernandez, anunció hoy que pondrá a disposición de “forma inmediata” el dinero que utilizó como gastos de representación durante su etapa de consejero de Caja Madrid a través de las supuestas tarjetas opacas.


En un comunicado, el presidente de CEIM señala que “ante la alarma social que ha provocado la utilización de esta tarjeta, que me fue facilitada por la entidad, quiero dejar muy claro de que nunca sospeché que su uso pudiese constituir un acto recriminable, como ahora se ha llegado a considerar”.

En el comunicado se explica que la cantidad asciende a 37.000 euros, que fueron destinados a gastos de representación en los tres años que hizo uso de ella y que supuso un gasto de "poco más de 1.000 euros mensuales".

Los gastos, se señala, fueron de comidas y gasolina para sus desplazamientos cuando realizaba tareas relacionadas con la actividad de consejero.


“Aprovecho también para señalar que lamento muy profundamente las consecuencias de este hecho”, indicó Fernández.

El empresario agrega: “Siento profundamente haberme visto envuelto en este enredo y quiero expresar muy sinceramente mi sentido de responsabilidad. Creo que para el futuro debemos evitar estos casos mediante un riguroso control de las decisiones que se puedan tomar en todos los ámbitos de la vida económica y financiera y así evitar estos lamentables sucesos”.


Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto