Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La linterna de diógenes

El aprendiz de brujo

Una historia surrealista en un país que ya lo es
Luis del Palacio
jueves, 23 de octubre de 2014, 07:25 h (CET)
Hete aquí que en esa galería colección de “sujetos imposibles” (¿Se acuerdan de aquella otra de objetos inverosímiles, que presentaba una cafetera con el pitorro de revés o un tenedor con las púas apuntando hacia el cielo?) ha hecho su aparición “el pequeño Nicolás”.

El imberbe “factotum de la cità” servía lo mismo para un roto que para un descosido, pero, a diferencia de Fígaro, su oficio principal no consistía en pelar barbas y recortar bigotes, sino en hacerse pasar por espía; el hombre-niño imprescindible para arreglar todo tipo de entuertos entre gentes y gentecilla de “las más altas esferas”; un círculo mágico y exclusivo en el que se introdujo con desparpajo y un toque mágico digno de Harry Potter.

Su galería de retratos y clips de video incluía poses y tomas con Aznar, Ana Botella, Esperanza Aguirre, Rajoy, Tita Cervera, los Reyes de España, banqueros, jueces, empresarios, políticos autonómicos y algún que otro pillastre glamuroso. De ellos se servía, ora para pretender ser un prometedor político en ciernes, pijillo, conservador y con chispa, ora para hacerse pasar por un espía que no surgió del frio sino al amparo de los cálidos corrillos del cocteleo “vip”. Buen porte y buenos modales, abren puertas principales.

Ha sido el pequeño Nicolás lo que en el moderno hablar de germanías se llama “un procurador”, alguien que encontró muchos “lilas” en el camino. Y su corta pero intensa carrera se ha truncado de pronto, según dicen, cuando en alguno de esos saraos que frecuentaba, entre copa y canapé, se topó con la horma de su zapato: no se hizo pasar por Grande España –cosa algo pasada de moda- sino por agente del CNI, cuando le presentaron a un señor que era espía de verdad y este le detectó al vuelo como impostor ¡Vaya mala suerte!

Quedaron frustrados su planes de rescatar al clan mafioso de los Pujol, empleando sus artes (¿malas?) y contactos “al más alto nivel” con la judicatura, los políticos y otras hierbas (algunas acaso buenas) estatales.

Este verano tomó el pelo al alcalde de Ribadeo cuando anunció la inminente visita de Felipe VI a la comarca, en su calidad de “emisario regio”. Y es que el chico se divertía de lo lindo.

Confieso que me da cierta pena que le hayan pillado.

Una historia así no se ve todos los días. Comprobamos con ella que nuestros pícaros de siempre, como “los muerrtos que vos matásteis” -del Tenorio- “gozan de buena salud”. Morales, Blesas, Ratos, Núñeces, Urdangarines, Bárcenas, Fabras y demás personajillos del patio de Monipodio, carecen de la gracia de este veinteañero del barrio de Prosperidad.

Nadie sabe a dónde habría llegado si no se hubiera ido de la lengua (¡Ay, esos traicioneros cócteles de champán!) Quizá a presidente del Gobierno o hasta los altares.

Francisco Nicolás Gómez Iglesias no llegó a ser James Bond, aunque poco le faltó. Coches de lujo, mansiones, dinero...

Nos cae bien porque se la ha dado con queso a muchos que suelen caernos rematadamente mal. Y eso tiene su mérito.

Espero que de ahora en adelante nos deleite con apasionantes novelas o guiones de intriga. Ha sido, como el aprendiz de brujo, protagonista de una historia casi mágica que ha venido a rescatarnos, aunque sólo sea por unas horas, de la zafia vulgaridad que nos rodea.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto