Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

El Consejo de la Transparencia

Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 2 de noviembre de 2014, 14:14 h (CET)
Veo la iniciativa como uno de los espectáculos de Halloween que nos ofrece el gobierno: nos saca un cadáver – el presidente del organismo será sugerido por el ministerio de Hacienda-, al principio del finde de las fiestas necrológicas que se pusieron de moda en USA. Una “mundanidad” más de un partido cada vez más corroído por la corrupción. También participo en el homenaje a los caídos en la conquista de unos derechos ciudadanos que estamos dilapidando.

Temblad y crujid de dientes
El Consejo de ministros del viernes aprobó el Estatuto de creación del Consejo de la Trasparencia y del Buen gobierno; a partir del próximo diciembre Montoro propondrá al guardián del cumplimiento de la Ley que garantizará el derecho de linformación de los ciudadanos sobre lo público. Es como si nos anunciaran que van a entregar las gallinas a los zorros, cuando el Estado de Derecho está siendo sistemáticamente violado y se nos despoja de derechos adquiridos con sudor y sangre durante milenios. Todos los partidos, instituciones y organizaciones del poder, en mayor o menor medida están invadidos por la carcoma de la corrupción.

¿Piensa quien haya tenido la idea de hacerlo en este momento, que unos ciudadanos cada vez más agobiados e insultados por el derroche de los lujos, de la corrupción y de la impunidad pudieran creerlo? Nadie, en su sano juicio, puede creer que la persona que designe el próximo diciembre, el señor Montoro, sea el garante de la transparencia o el defensor de los Derechos Ciudadanos.

No es una simple broma, puesto que el gobierno escogió ese día y una actualidad marcada por signos de la invasión de la carcoma en los pilares del PP y cuando el desbordamiento de las cloacas amenaza estallar. Oiga, que la señora Aguirre ha pedido primarias para la elección del candidato del partido a las próximas Generales y que varios barones del PP han pedido la entrega de la señora marquesa a la hoguera purificadora.

Claro, que también hay otras circunstancias, como la resistencia a la petición de la oposición minoritaria de comparecencia del gobierno para explicar las imputaciones o condenas que afectan a miembros de su partido que han ostentado cargos relevantes en la Institución.

También en estas fechas hemos recibido la visita de la presidenta de Chile y este país tiene un organismo similar; Consejo por la transparencia, desde mayo de 2008. Me temo que si han hablado del tema, el gobierno ha comprendido a su manera el mensaje de la señora Bachetet, porque la presidenta o presidente de la república chilena no es, dese luego, un ministro de Hacienda y tampoco podría pertenecer a un partido político que tiene problemas con Hacienda. Aconsejo consulta del organismo chileno.

Parece mentira que 6 años más tarde, cuando ya la mierda nos come, el gobierno español se saque de la manga un organismo que despoja aún más a los ciudadanos del control de lo público que lo hacía el proyecto chileno.

No creo que el objetivo sea el de convencer. Más bien creo que se trata de una provocación. El esnobismo del Halloween. Bueno, pues yo escribo este artículo el 1 de noviembre y lo hago para homenajear a las víctimas de la defensa de los derechos ciudadanos que estamos dilapidando.

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto