Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 9N | Cataluña

El Pacto por el Derecho a Decidir se reúne para buscar cómo afianzar el 9N

Proceso soberanista
Redacción
viernes, 7 de noviembre de 2014, 07:12 h (CET)
El Pacte Nacional pel Dret a Decidir, que agrupa a partidos, instituciones y entidades favorables a la consulta independentista en Cataluña, se reunirá por cuarta vez este viernes en el Parlament para buscar cómo afianzar el 9N tras la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional (TC) y el rechazo del Tribunal Supremo (TS) a suspender el recurso del Gobierno contra el proceso participativo.

071114foto1

El coordinador del Pacte, Joan Rigol, ya avanzó que la celebración del 9N será el único punto en el orden del día del encuentro, que empezará a las 11.00 horas y que tiene lugar dos días antes de la fecha prevista para la votación.

Con la determinación del Govern de seguir adelante con la votación, en el encuentro se prevé debatir si la organización del 9N debe seguir pilotándola la Generalitat o la delega totalmente en las entidades de la sociedad civil, tales como la ANC y Òmnium Cultural.

Sin embargo, la opción de que la organización de proceso de participación recaiga en las entidades sociales no es compartida por ERC, cuyo presidente, Oriol Junqueras, ha manifestado este mismo jueves que debe hacerse "entre todos, y es evidente que el Govern también".

Precisamente, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este jueves que la Abogacía del Estado está analizando las actuaciones de la Generalitat por si incumple la suspensión del proceso participativo dictada por el TC, y ha asegurado que no actuará mientras el Govern no intervenga en el nuevo 9N.

Además, 161 cargos electos de CiU, ERC, ICV-EUiA en los ayuntamientos y las diputaciones catalanas, el Parlament, el Congreso, el Senado y la Eurocámara firmaron un manifiesto que enviarán a las Naciones Unidas, al Parlamento Europeo, a la CE, al Consejo de Europa y a la OSCE para que lleven a cabo "todas las actuaciones necesarias" para garantizar que los catalanes puedan decidir democráticamente su futuro político.

En la última reunión del Pacte del Dret a Decidir, el viernes 24 de octubre, se acordó una declaración en los que sus integrantes se comprometían "a trabajar unitariamente para que el 9 de noviembre signifique una gran movilización" del pueblo catalán.

También admitía que el nuevo formato de votación tiene "sus limitaciones", en alusión velada a que no es la consulta que se impulsó inicialmente, y sentencia que los votos emitidos el 9N deben reforzar el sentido participativo de los ciudadanos en este proceso.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto