Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 9N | Cataluña

El Gobierno no recurrirá a los tribunales si el Govern no interviene el 9N

La Abogacía está analizando las actuaciones
Redacción
viernes, 7 de noviembre de 2014, 07:18 h (CET)
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado que la Abogacía del Estado está analizando las actuaciones de la Generalitat de Cataluña por si incumple la suspensión de la consulta soberanista dictada por el Tribunal Constitucional y ha asegurado que no actuará mientras el Gobierno catalán no intervenga en el proceso del 9 de noviembre.

"Si la Generalitat no promueve actuaciones en el desarrollo de una consulta no autorizada, no parece que sea necesario requerir al Tribunal Constitucional ni a los jueces y tribunales porque no hay infracción", ha afirmado Catalá recordando que la providencia del Alto Tribunal se dirigía al Gobierno catalán.

En este sentido, ha manifestado que si la Fiscalía o algún particular identifica una actuación que viole el ordenamiento jurídico puede acudir a los tribunales y ha añadido que los servicios jurídicos del Estado se centran en estudiar si la Generalitat u otra administración pública vulnera la decisión del tribunal de garantías. "Sería contrario al mandato del Tribunal Constitucional", ha agregado.

NADIE IMPIDE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
"En una sociedad democrática como la española, en el marco de la Constitución, cada día en muchos ámbitos de la geografía se producen movimientos populares, recogidas de firmas, pero estamos poniendo de manifiesto que un Gobierno no puede promover una consulta contraria a la Constitución", ha proseguido el ministro, para enfatizar que "nadie" va a impedir el ejercicio de la libertad de expresión.

En la Conferencia Sectorial de Justicia, en la que ha estado ausente el consejero catalán, el ministro ha recordado que la Generalitat no puede impulsar el proceso participativo puesto que el objeto de la consulta afecta a la soberanía nacional y excede de sus competencias autonómicas.

Al ser preguntado por el hecho de que los Mossos retiren las urnas si lo ordena un juez, Catalá lo ha visto "razonable" al afirmar que todos los poderes públicos deben garantizar el cumplimiento de las normas, como ha ordenado el Tribunal Constitucional a la Generalitat y a "todos los poderes públicos".

En todo caso, ha concluido que los servicios jurídicos del Estado analizan la situación por si hay algún incumplimiento del TC y, en ese caso, volverán a ejercer "las actuaciones que en su caso correspondan para garantizar el Estado de Derecho y el cumplimiento del ordenamiento jurídico y la Constitución", ha concluido.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto