Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pandemia | Coronavirus | Churchill

La encrucijada

​De momento soy testigo de cómo los españoles somos una buena noticia para todo el mundo y para nosotros mismos
Manuel Montes Cleries
lunes, 6 de abril de 2020, 13:38 h (CET)

En pocas ocasiones de nuestra vida nos encontramos ante una auténtica encrucijada sin ningún tipo de señalización.


Ahora estamos ante una de ellas. Ya pasamos por la elección de estudios, el empleo, la boda, la creación de una familia, los reveses económicos, laborales y personales de todo tipo y, los que tenemos nuestros años, la jubilación y la pérdida de algunos seres queridos.

Inopinadamente, dentro de un año bisiesto, con todas las perspectivas de una primavera llena de flores, procesiones y renovación de nuestras vidas, cansadas por el invierno, nos encontramos con la encrucijada global más importante de nuestra generación. La maldita pandemia. Primero nos reímos, después nos burlamos, nos enteramos, nos preocupamos, nos “acongojamos” y finalmente llegamos a “cagarnos” literalmente.

El proceso seguido por las instituciones ha sido similar, casi siempre han ido a remolque de las circunstancias, han intentado encontrar atajos en la “encrucijada” pero, finalmente han tenido que tomar una opción por el único camino que nos conducirá a la luz que aparece al final del túnel. Como decía Churchill: sangre, sudor y lágrimas.

Mi buena noticia de hoy me la proporciona el pueblo español. No se puede hacer mejor el recorrido estimado como el camino correcto. La maldita pandemia ha sacado de su abulia y cobardía al común de los españoles. Hemos descubierto que nos queremos y nos aceptamos como somos. Que somos más solidarios de lo que parecemos. Que queremos y nos preocupamos por nuestras familias. Que podemos olvidar rencillas y rencores. Que somos mejores vecinos que lo que aparentábamos anteriormente. Que salvo deshonrosas excepciones, somos formidables.

No sé qué pasará cuando todo esto acabe. Espero con ilusión que lo que estamos sufriendo nos sirva de ejemplo para compartir un mundo mejor en el futuro. Seguiremos cantando a la vida, nos sonreiremos unos a otros, conservaremos ese sentido del humor que ha llenado de “memes” las redes y nos han animado en los malos momentos. Seguiremos queriendo y respetando a los médicos, a las fuerzas de orden público, a los trabajadores de todo tipo, a los pobres, a los vagabundos, a los emigrantes y aquellos que miramos desde arriba o desde la prepotencia.

De momento soy testigo de cómo los españoles somos una buena noticia para todo el mundo y para nosotros mismos. 

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto