Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ley de Seguridad Ciudadana | Votación

La Comisión de Interior del Congreso aprobará hoy el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

El pleno votará el 11 de diciembre
Redacción
martes, 25 de noviembre de 2014, 07:23 h (CET)
La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobará este martes el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que después elevará al Pleno de la Cámara para su votación y remisión al Senado el próximo 11 de diciembre, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

251114foto3

Durante la tramitación parlamentaria en el Congreso, los grupos han presentado 250 enmiendas al texto de las cuales el PP asegura haber aceptado un total de 80. Entre las enmiendas introducidas a esta Ley el PP aprovechó para 'colar' una disposición transitoria que modificaba la ley de Extranjería con el fin de legalizar la figura del 'rechazo en frontera' de inmigrantes de Ceuta y Melilla.

En la última sesión de ponencia el PP presentó la redacción final mediante la que matizaba que serán devueltos aquellos inmigrantes que sean detectados en la "línea fronteriza" intentando saltar "en grupo" las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla.

DEVOLUCIÓN EN FRONTERA
"Los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla mientras intentan superar, en grupo, los elementos de contención fronterizos para cruzar irregularmente la frontera podrán ser rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España", afirma el texto de la enmienda modificada a última hora por el Grupo Popular y recogida por Europa Press.

Con motivo de la aprobación de esta Ley en la Comisión de Interior, Amnistía Internacional, junto con la plataforma No Somos Delito, ha convocado un acto simbólico de protesta en la proximidades del Congreso de los Diputados. Bajo el lema "Más poder a la policía, menos derechos humanos" activistas de ambas organizaciones mostrarán su desacuerdo con este Proyecto de Ley. Denuncian que el Proyecto de Ley "amplía los poderes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en lugar de proteger los derechos humanos". Finalmente un total de 33 infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana han sido modificadas (14) o directamente eliminadas (19) desde que el Gobierno presentase el anteproyecto del texto en el Consejo de Ministros hace ahora un año.

MUCHOS CAMBIOS EN EL ANTEPROYECTO
Tras su paso por los órganos consultivos como el CGPJ o el Consejo General de la Abogacía y tras el trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados se han introducido numerosos cambios al texto, que afectan a las conductas susceptibles de sanción con multas que van desde los 100 euros hasta los 600.000 euros. Teniendo en cuenta que el primer an

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto