Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La linterna de diógenes

La silla califal

Rajoy y su paulatino declive político
Luis del Palacio
viernes, 28 de noviembre de 2014, 07:59 h (CET)
La caída de Ana Mato -la peor ministra/o de Sanidad que hemos tenido desde el comienzo de la democracia- no por menos esperada y celebrada, es un ejemplo del tono califal con que Mariano Rajoy despacha los más diversos asuntos de Estado y cambia de validos, ora cuando el volumen de sus presuntos robos supera el límite de lo que el sufrido contribuyente está dispuesto a soportar sin castigar en las urnas (casos de Bárcenas, Matas, Fabra etc.) ora cuando el sujeto en cuestión supone una amenaza en el futuro a su liderazgo en el partido (Gallardón como ejemplo máximo de defenestración de un edecán ambicioso).

Lo que está más que claro a estas alturas es que vivimos una ficción de democracia. No es el PP ni hace tres años el PSOE los que pervierten el sistema de libertades, derechos y deberes que la constituye, sino, me temo, algo mucho menos circunstancial, mucho más profundo, mucho más grave. Puede resumirse en pocas palabras: lo que en la mayoría de los países del Norte de Europa se consideran actos inmorales,carentes de ética o, simplemente, incívicos, en los meridionales se tiende a hacer la vista gorda; sobre todo en aquellos que tienen que ver con la propiedad pública.

Sería excesivo decir que somos un país de ladrones, y no quiero que mis lectores me protesten; sin embargo, no me resisto a comentar que un buen número de los que se rasgan las vestiduras ante los escándalos de corrupción política se habrán colado alguna vez sin pagar en el metro, habrán caído en lo de “con iva o sin iva”, habrán cobrado un subsidio y trabajado en negro o acaso no hayan declarado una herencia,cruzando los dedos para que pasen pronto los cinco años necesarios para que prescriba el delito sin que les pille Hacienda. He dicho “muchos”, que no “todos”; pero eso ya es mucho...

Háganse la siguiente pregunta: Si alguien es capaz de llevarse del platillo la propina destinada al camarero ¿qué haría esa misma persona si tuviera acceso a una caja repleta de billetes? Creo que la respuesta ofrece pocas dudas. Pues bien, eso mismo eso mismo es lo que ha ocurrido con destacados “ricos hombres” y “ricas hembras” de la política: han robado a mansalva en cuanto tuvieron ocasión.

Retomando, aunque sea brevemente, al sibilante personaje del terno gris, Rajoy, está claro que, como buen califa, se ha aburrido de los pesadísimos cuentos de la ministra (no era precisamente Scherezade) y la ha arrojado por la borda. Su pésima gestión y el clamor popular en su contra no bastaron para que el habitante de la Moncloa tomara la decisión. Ni siquiera con el último escándalo; me refiero a cómo se hizo frente a la reciente “crisis del ébola”. Rajoy lo ha hecho cuando le ha parecido bien; nadie le marca los tiempos; nadie (salvo Angela Merkel)se le sube a la barba.

Se dice que ayer, jornada en que tuvo lugar el debate parlamentario sobre la corrupción, Ana Mato no podía haber ocupado su asiento en la bancada azul; sobre todo después de haber sido imputada formalmente por sus implicaciones en el “caso Gürtel” Puede ser. Como puede ser que haya alguien tan despistado que no sepa que tiene agazapado un Jaguar en el garaje.

Comoquiera que haya sido la cosa, con Ana Mato puede repetirse eso de “fuese y no hubo nada”.

(Y ahora fijémonos en Tania Sánchez y en la supuesta superioridad moral de la izquierda. Como buen gato iré afilándome las uñas).

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto