Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Coronavirus | Pandemia

Aumenta el número de muertes por COVID-19 en EE.UU. con más de 40.000 decesos

Al menos 7.000 de los fallecimientos en Estados Unidos están relacionados con hogares para personas de edad avanzada en todo el país
Redacción
martes, 21 de abril de 2020, 10:15 h (CET)

Más de 40.000 personas en Estados Unidos han muerto por COVID-19 hasta el momento, casi el doble del número de fallecimientos registrado la semana pasada, y más de 750.000 casos se han confirmado en el país. A nivel mundial, más de 2,4 millones de casos han sido confirmados y se han registrado más de 165.000 muertes.


Se desconoce la cifra real de muertes y contagios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, debido a la falta de pruebas de diagnóstico, así como a problemas relacionados con el reporte y el seguimiento de datos y al número indeterminado de casos asintomáticos.


Al menos 7.000 de los fallecimientos en Estados Unidos están relacionados con hogares para personas de edad avanzada en todo el país, entre los que se incluyen centros de cuidados de larga duración para veteranos de guerra. Decenas de miles de residentes y empleados han resultado contagiados. En el Centro de Salud Cobble Hill, en el distrito de Brooklyn, al menos 55 personas han muerto. Empleados que proveen cuidados de enfermería en algunos hogares han dejado de presentarse a trabajar, y muchos reportan una grave escasez de equipos de protección personal.

Noticias relacionadas

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó medidas que transferirán a niños al sistema penitenciario de adultos del país, exponiéndolos a un mayor riesgo de abuso y violando los estándares internacionales de justicia juvenil, según ha denunciado la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW).

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto