Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pandemia | Coronavirus | Estados Unidos

El coronavirus deja más de 205.000 muertos y casi tres millones de contagiados

Por encima de los 3.000 contagios se sitúan Argentina, Luxemburgo, Moldavia, Argelia y Kuwait mientras que Tailandia, Kazajistán, Bahréin, Grecia, Hungría y Croacia suman más de 2.000 personas contagiadas
Redacción
lunes, 27 de abril de 2020, 10:22 h (CET)

fotonoticia_20200426202415_640

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan rebasará en las próximas horas los tres millones de contagios en todo el mundo tras atravesar, este sábado, el umbral de los 200.000 fallecidos en los 185 países del mundo donde se ha detectado la enfermedad.

Según el balance global de la Universidad Johns Hopkins actualizado este domingo a las 19.30, la pandemia deja ya 2.947.616 personas contagiadas y 205.142 víctimas mortales. El número total de personas curadas asciende a 860.023, con España liderando esta tabla con 117.727 personas recuperadas, tras superar este domingo a Alemania (112.000) y Estados Unidos (106.178).

El gigante norteamericano sigue siendo el país más afectado por el coronavirus, tanto por número de casos como por número de fallecidos, con 954.182 personas contagiadas y 54.573 víctimas mortales. El estado de Nueva York sigue siendo el epicentro de la pandemia, con unos 20.000 fallecidos.

España se mantiene como el segundo país más afectado por la pandemia y el más afectado de Europa por número de contagios, con un total de 226.629 personas contagiadas y 23.190 decesos, seguida por Italia, que contabiliza menos personas contagiadas, 197.675, pero más muertos, 26.644.

Francia sigue en la cuarta posición global, con 161.665 casos y 22.890 muertos, por encima de Alemania, que acumula 157.114 contagios y 5.884 víctimas mortales. Reino Unido se queda como el sexto país más afectado con un total de 154.032 personas contagiadas y 20.794 muertos por coronavirus.

Turquía sigue por delante de Irán y China, país de origen de la pandemia, y contabiliza más de 110.000 casos con un total de 2.805 fallecidos, mientras que la República Islámica tiene 90.481 positivos y 5.710 víctimas mortales.

China, por su parte, ha registrado 83.909 contagios y 4.636 fallecidos por el nuevo coronavirus. Rusia, por su parte, se sitúa como el décimo país más afectado, con 80.949 personas contagiadas y 747 fallecidos, frente a los 59.479 contagios y 4.062 muertos de Brasil. Bélgica supera a Canadá tras confirmar 46.134 casos y 7.094 muertos, mientras que el país norteamericano tiene 45.606 personas contagiadas y 2.557 fallecidos.

A continuación, Países Bajos sitúa el balance en 38.040 personas con coronavirus y 4.491 muertos. Por encima de los 20.000 positivos se encuentran Suiza, India, Perú, Portugal y Ecuador, seguidos por Irlanda, Suecia, Arabia Saudí, Israel, Austria, México, Singapur, Chile, Japón, Pakistán, Polonia, Rumanía, Corea del Sur, Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, que sobrepasan los 10.000 contagios.

Indonesia, Dinamarca y Ucrania tienen ya más de 8.000 positivos. Filipinas, Noruega y República Checa contabilizan más de 7.000 personas contagiadas con coronavirus.

Australia, Serbia y República Dominicana superan las 6.000 personas con coronavirus, mientras que Malasia, Panamá, Bangladesh y Colombia han rebasado el umbral de los 5.000 positivos, por delante de Finlandia, Sudáfrica, Egipto y Marruecos, que contabilizan más de 4.000.

Por encima de los 3.000 contagios se sitúan Argentina, Luxemburgo, Moldavia, Argelia y Kuwait mientras que Tailandia, Kazajistán, Bahréin, Grecia, Hungría y Croacia suman más de 2.000 personas contagiadas.

Omán, Uzbekistán, Irak, Islandia, Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Camerún, Ghana, Afganistán, Bosnia y Herzegovina, Nueva Zelanda, Lituania, Eslovenia, Macedonia del Norte, Eslovaquia, Cuba, Bulgaria, Nigeria, Costa de Marfil y Yibuti superan el millar de contagios.

Noticias relacionadas

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó medidas que transferirán a niños al sistema penitenciario de adultos del país, exponiéndolos a un mayor riesgo de abuso y violando los estándares internacionales de justicia juvenil, según ha denunciado la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW).

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto