Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Animales | Gatos | Hipermetropía

Horas y años, añitos añazos...

Un poema de Aurora Varela
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
miércoles, 6 de mayo de 2020, 08:50 h (CET)

"Horas, las de aquellos días”


Gotas de cielo robadas,
a tus ojos cristalinos
no operados de hipermetropía,
que sembraron una rosa de color azul
en el jardín más sagrado
de mi colección primaveral.
Cinco mil amaneceres después,
retengo el horizonte en mis dos manos
y hay una flor marchita
en mi habitación nueva
y una fecha sobre el cemento que…
no llegará hasta el calendario
del año 2021.
La fecha en que… nos juntemos...
Quiero estar...
donde sabe el rumor confundirse
con el cielo beige,
donde las noches serenas
me aplaudan como si fuera payasa,
donde no haya quien pueda lanzar
la primera piedra,
porque todos supieron ya
en sus pasados pecar y pecar.
Donde aquel que llegó a prometer
millones de cosas buenas,
cumpla todo antes del atardecer
y no pueda sus promesas
llegar a olvidar… jamás.
Simplemente el silencio...
Vivir en silencio sea cruel o ¿buen amigo?…
Llega el mudismo,
y absorta pienso en lo gigantesco
que es todo a mi alrededor.

A mi gato Pedrito, al que diagnosticaron hipertiroidismo.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto