Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Juicio

Juzgan hoy a la etarra Idoia Martínez por la muerte del teniente Miguel Peralta

En 1994
Redacción
jueves, 11 de diciembre de 2014, 07:37 h (CET)
La Audiencia Nacional juzgará hoy, jueves, a la integrante del 'comando Madrid' de ETA Idoia Martínez García, alias 'Alba', que se enfrenta a 55 años de cárcel por la muerte del teniente del Ejército Miguel Peralta Utrera, que se produjo el 23 de mayo de 1994 en la calle Provencio de Madrid.

En su escrito provisional de acusación, el fiscal Vicente González Mota pide a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que condene a la etarra a un delito de atentado, dos de lesiones, otro de estragos y un cuarto de utilización ilegítima de vehículo a motor.

La terrorista y sus compañeros de 'comando' sometieron al teniente a vigilancia y colocaron un explosivo compuesto por amosal en los bajos de su vehículo. La explosión causó la muerte prácticamente en el acto del teniente, que estaba destinado en el cuartel de Campamento, y causó heridas a otra persona.

ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
Por otra parte, la Sección Primera de la Sala de lo Penal celebrará también este jueves otro juicio, en este caso contra Joseba Ginés Eleno, acusado crear una página web que fue utilizada para ensalzar y reivindicar actuaciones de miembros de ETA.

La Fiscalía, que pide dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, indica en su escrito de acusación provisional que Ginés Eleno empleaba la página www.burlataherria.org para publicar noticias sobre actos de homenaje a presos y detenidos, principalmente relacionados con la asociación ilegalizada SEGI, que quedaban en libertad.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto