Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Paraguay | Guaraní | Hugo Chávez

La corona perversa de MAB

Cuando uno observa y analiza atentamente la concentración de poder en las manos de unos pocos políticos corruptos sátrapas asaltantes de las arcas del estado
Peter Tase
jueves, 6 de agosto de 2020, 09:28 h (CET)

El Paraguay, actualmente gobernado por Mario Abdo Benítez (MAB), Luis Alberto Castiglioni (arquitecto del acuerdo entreguista entre Brasil y Paraguay para la compra de energía de Itaipú, Mayo 2019, mayor impulsor del deterioro de relaciones con el Estado de Israel y hombre peligroso), José Alberto Alderete (ex asalariado de Hugo Chávez Frías, y maestro en utilizar US$ 4.7 millones de fondos sociales de Itaipú para financiar la campaña proselitista de la ANR en 2007-2008; dueño de tierras con una superficie más grande que el lago y represa de Itaipú y, como argolla de nariz, es el suegro de Joshua Daniel Abreu Boss – Presidente de la Comisión Nacional de Valores y futuro Ministro de Hacienda); se encuentra en un momento peligroso de la implementación de políticas públicas, una etapa muy crítica en los últimos 30 años.

Cuando uno observa y analiza atentamente la concentración de poder en las manos de unos pocos políticos corruptos sátrapas asaltantes de las arcas del estado, podemos ver que esta situación se está tornando altamente peligrosa en desmedro de las instituciones democráticas del Paraguay, tales como el libre acceso a la información pública, la preservación de la transparencia y performance de las instituciones públicas, aspectos que siguen atentando y obstaculizando los programas de desarrollo agropecuario, lucha contra la pobreza, hambre y el crimen organizado a nivel nacional.

Como dice el Dr. Roberto Meza Cubilla: "Ñembyahýi ha yuhéi niko ikatu jajoko, jajejopyvaietereíramo katu, ñañoipytyvõmba, ñambohasa ñandepo ojupe. Tekojoja´ỹre katu jaiko asy, vy´a´ỹ ñande aho´i ha ndaipóri py´aguapy avei. Heta oĩ tapicha ohasa asýva ñaneretãme. Ko´áĝa hetavéntema oĩ heñymbyahýiva ñaneretã tuvichavekuépe. Ndaha´éi uvei upéva ko ivaivéva ñanderekovépe." ¿Hasta cuándo seguirá sufriendo el Paraguay?

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto